Ingeniero en Sistemas

Páginas: 3 (594 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
Resolver los 5 problemas indicando los dos primeros pasos del método de Pólya. En el primer paso detalle el objetivo o fin, los elementos básicos y el condicionante; en el segundo paso utilice unAlgoritmo.
Hacer un avión de papel
Entender el Problema:
Objetivo: Quiero hacer un avión de papel.
Elementos básicos: avión, papel.
Condicionante: tiene que ser de papel.
Configurar un PlanAlgoritmo_Avión de Papel:
Buscar un papel adecuado para hacer un avión de papel.
Buscar como se hace un avión de papel.
Comenzar a hacer los dobleces según como se haya aprendido.
Terminar con elultimo dobles comprobando que la punta no este doblada
Amarrarse los cordones de los dos zapatos
Entender el Problema:
Objetivo: Amarrarse los cordones.
Elementos básicos: Cordones.
Condicionante: delos dos zapatos.
Configurar un Plan:
Algoritmo_cordones amarrados.
Tomar las puntas de los cordones de un zapato
Hacer un nudo con los cordones
Hacer una “oreja” con un cordon y enlazar con elotro
Repetir el mismo proceso con el otro zapato.
Se dispone de una balanza de brazos y de seis objetos de madera (Rojo: R, Verde: V, Amarillo: A, Negro: N, Fucsia: F, y Café: C); cinco de ellostiene el mismo peso, mientras que el otro es más pesado. Indicar con un algoritmo como se puede encontrarse este último efectuando 2 pesadas como máximo.
Entender el problema:
Objetivo: Tengo que sabercuál de una de las seis maderas es más pesada.
Elementos básicos: balanza, maderas.
Condicionante: solo se puede efectuar dos pesadas como máximo.
Configurar un plan:
Algoritmo_pesar maderas.Poner dos maderas en cada lado de la balanza.
Saber qué lado está más pesado o si ambos están iguales es porque no está ahí.
Poner cada madera a cada lado y saber cuál es más pesada.
Suponiendo quese dispone de una cantidad ilimitada de agua, de un recipiente plástico de 4 litros y otro de 3 litros de capacidad (los recipientes no tienen medida), indicar como se puede colocar exactamente 2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero En Sistemas
  • Ingeniero De Sistemas
  • Ingeniero En Sistema
  • Ingeniero en sistemas
  • Ingeniero De Sistemas
  • Ingeniero en Sistemas
  • Ingeniero de Sistemas
  • ingeniero en sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS