ingeniero en sistemas

Páginas: 7 (1677 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
LOS DESAFIOS DEL TRABAJO COMPARTIDO A DISTANCIA


Hoy en día nos encontramos en un mundo cada vez más globalizado y deslocalizado. Nos movemos en un contexto en el cual cada vez se utilizan más las nuevas tecnologías de la información en todos los ámbitos, desde el personal a la laboral. Es en este último contexto en el que se ha encontrado una aplicación práctica de enorme utilidad, losequipos de trabajo virtuales.
Las empresas se encuentran deslocalizadas, antiguamente era necesario que para trabajar en equipo las personas compartieran el mismo espacio físico. Gracias a las TIC esta barrera se ha roto. Gracias a recursos de trabajo online para realizar proyectos somos capaces de salvar las distancias geográficas que puedan llegar a separar a los integrantes del grupo.

Laestructura de trabajo en equipo no cambia, se busca resolver un determinado objetivo a través de la colaboración entre los integrantes. Sin embargo, según palabras de Gothelf (2002) “podemos ir más allá de las fronteras del espacio, el tiempo y los límites organizacionales, u las tecnologías de la información”.

Esta aproximación a la tarea produce una serie de ventajas frente a la aproximacióntradicional de trabajo en equipo. Según Inturbrok (2002), los principales puntos fuertes serían los siguientes:

a) El aumento de las posibilidades de contar con mayores y mejores recursos, tanto humanos como técnicos o de información. Esto es, podemos ahorrar y optimizar los recursos tanto humanos como materiales que tenemos.

b) La mayor operatividad en aspectos como la comunicación, elseguimiento de los trabajos o la disposición de mayor información actualizada para la toma de decisiones. Implica disponer de un rastro de los resultados y desempeños obtenidos, así como un gran volumen de información para saber las causas de un trabajo bien hecho o mal hecho.

c) El ahorro de tiempo gracias a la posibilidad de planificar tareas y contactos y disminución de ciertas obligaciones típicasderivadas del trabajo en situaciones presenciales. Obviamente, gracias a las TIC podemos ahorrar en desplazamientos, lugares de reunión e incluso sincronía de trabajo en el caso de encontrarnos en husos horarios distintos.

d) La gestión más flexible y autónoma del trabajo. Los individuos podrán organizarse su agenda de forma mucho más flexible, aprovechando sus habilidades y competencias cuandomejor desempeño pueden generar.

No obstante, no todo son aspectos positivos. Algunos autores señalan unas variables que pueden impactar negativamente en los trabajadores. Por ejemplo, un estudio de Robbins (2004) señala que generalmente se genera menor satisfacción en las interacciones en comparación con los grupos cara a cara. Por otro lado, según estudios de Ruiz (2002) los equipos de trabajovirtuales requieren una mayor implicación en la coordinación. Apunta que puede llegar a ser incluso el 75% de la tarea.

Este trabajo, pasa a señalar las principales desventajas que encontramos en los trabajo de equipo virtuales. Son tres:

·La brecha digital.
·La comunicación interpersonal.
·La coordinación.


LA BRECHA DIGITAL





En los años 90 existían muchas diferencias engrado de habilidad en cuestiones relacionadas con las TIC entre las dos generaciones trabajadoras. La generación mayor era experta en áreas de negocio y en la técnica, pero era pobre en el llamado “know how” (saber hacer) de las TIC. Siendo el caso contrario en la generación más joven.
Se hacía necesario un periodo de formación extenso para que la generación mayor aprendiera el uso de las TIC.Destaca el papel de líder para favorecer que la brecha digital desaparezca. El líder tiene que ser capaz de identificar a aquellos trabajadores que manejan con soltura la tecnología de forma que puedan ayudar a los más novatos. Asignando roles y tareas que supongan mejorar el uso de las TIC dentro del trabajo.

LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
La comunicación humana tiene un componente muy importante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero En Sistemas
  • Ingeniero De Sistemas
  • Ingeniero En Sistema
  • Ingeniero en sistemas
  • Ingeniero De Sistemas
  • Ingeniero en Sistemas
  • Ingeniero de Sistemas
  • ingeniero en sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS