INKSPACE

Páginas: 22 (5409 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
TIC
Pof. Erika Vanesa Avalos

Inkscape
Características
Una de las características más destacada de Inkscape es la multiplataforma, ya que se
puede ejecutar en distintos sistemas operativos, como Mac OS X, Unix y Windows.
Aumentando significativamente el número de usuarios que pueden utilizar esta herramienta
de diseño gráfico, que pueden generar información, y ayudar a los usuarios cuando tenganproblemas.
Además, es multilingüe e incluye más de 40 idiomas diferentes, lo que amplía mucho
más el número de diseñadores que pueden utilizar Inkscape.
Las características soportadas por la última versión de Inkscape son:













Las formas geométricas más utilizadas en el diseño vectorial, como trazos,
texto, marcadores, clones, mezclas de canales alfa, transformaciones,gradientes, patrones y agrupamientos.
Soporta la utilización de metadatos Creative Commons.
Tres modos distintos de edición.
Utilización de capas.
Puede realizar operaciones complejas con trazos.
Vectorización de archivos gráficos de mapa de bits.
Escritura de texto en trazos y caligrafía.
Alineación de textos y objetos.
Edición de XML directo.
Importación de formatos como Postscript, EPS, JPEG, PNG, yTIFF.
Exportación en todos los formatos de vectores y en PNG.

1

TIC
Pof. Erika Vanesa Avalos

La interfaz gráfica de Inkscape es muy similar a cualquier software de diseño gráfico, si no
se configura ni se cambia ningún aspecto de la interfaz, inicialmente está así distribuida:

2

TIC
Pof. Erika Vanesa Avalos

1. A la izquierda se encuentra la barra de herramientas, que es el principalelemento
a la hora de diseñar, más adelante se estudiarán todos sus elementos
detalladamente.
2. En la parte central está el área de dibujo delimitadas por las dos reglas, una vertical
y otra horizontal. En esta área se centrará la elaboración de diseños vectoriales. Es
totalmente configurable, y se divide en capas.
3. Cada vez que pulsamos sobre una herramienta nueva, sobre el área de dibujo
aparece labarra de configuración de la herramienta seleccionada, para ajustar sus
parámetros cómodamente.
4. Dependiendo también de la herramienta seleccionada, en la parte derecha de la
interfaz gráfica aparecerá una barra de selección de nodos o trayectos, para
especificar algunas funciones de las herramientas de edición.
5. En la parte inferior se sitúa la paleta de colores, cuyo tamaño y los colores queaparecen en ella son también configurables.
6. Por último, en la parte superior de la interfaz gráfica de Inkscape se encuentran
las opciones de edición, para crear, modificar, importar y exportar documentos;
aumentar o reducir el zoom sobre el área de dibujo; duplicar y clonar objetos,
agrupar objetos; y configurar las opciones de Inkscape.
Todas estas barras de herramientas son configurables, esdecir, se puede modificar su
tamaño y su posición dentro de la interfaz gráfica de Inkscape, tan sólo hay que hacer clic
sobre uno de sus extremos (el que está señalado con tres pequeñas líneas paralelas), y
arrastrarla al lugar donde más te guste o te sea más cómodo a la hora de utilizarla.
ACTIVIDAD 1
Abre la interfaz gráfica de Inkscape e identifica cada una de estas partes:


La barra deherramientas



El área de dibujo



La barra de configuración específica para cada herramienta.



La barra de selección de nodos o trayectos.



La paleta de colores.



Las opciones de edición de archivos.

Realiza una captura de pantalla de la interfaz del programa y con GIMP señala cada una de las
herramientas/partes antes mencionadas.

3

TIC
Pof. Erika Vanesa Avalos
La barra deherramientas
La barra de herramientas de Inkscape se sitúa inicialmente en la parte izquierda de la
interfaz gráfica. Las herramientas que se encuentran en ella son:
1.

El puntero: sirve para seleccionar y transformar objetos, por ejemplo,
si se crea un cuadrado (con el quinto elemento de la barra de tareas), con
esta herramienta será posible seleccionarlo, moverlo por el área de dibujo, y
modificar su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS