Inmunolog a de la mucosa oral

Páginas: 24 (5783 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2015
Inmunología de la mucosa oral: Revisión
Immunology of oral mucosa: A review
 
 
Casariego Zulema J.
Ex Profesora Académica de Patología y Clínica Estomatológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de La Plata 
Profesora Académica de Farmacología y Terapéutica de la Facultad de Odontología de la Universidad de La Plata 
Directora de la Carrera de especialización de ClínicaEstomatológica de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Buenos Aires 
Docente invitada de Infectología, de la Facultad de Medicina de Buenos Aires, Unidad en el Hospital de Agudos Juan A. Fernández Buenos Aires
Dirección para correspondencia
 
 

RESUMEN
Durante los últimos 50 años numerosas publicaciones han tratado de explicar los cambios inmunológicos en relación con exclusivas o determinadasenfermedades. 
El objetivo de esta presentación es realizar una revisión sobre lo publicado hasta el momento sobre la respuesta del sistema inmune innato y adaptativo en relación con la mucosa oral, un panorama sobre el rol o roles de las células inmunes, citoquinas, receptores, factores de crecimiento y otros productos secretorios y el los distintos elementos inmunológicos que actúan sobre la mucosaoral asociados con los estados de salud, inflamación, stress crónico, desregulación inmune, longevidad tolerancia inmune e inmunosenescencia.
Palabras clave: cambios inmunológicos, desregulación inmune-tolerancia-inmunosenescencia.

SUMMARY
During the last 50 years several papers have been put forward to explain induce immunological changes in relationship with exclusive or determinated oraldiseases. 
The objective of this presentation is to make a rewie about what is published at the moment about of innated and adaptative immune response, in relationship with oral mucosa, and an overwie of the role (s) of immune cells, cytoquines, receptors, grow factors, and other secretory products associated with health, inflammation, chronic stress, Immune dysregulation aging, inmuno tolerance andinmunosenescence.
Key words: Chronic stress-dysregulation-aging-immunosenescence.

 
Esta presentación tiene como objetivo revisar el comportamiento de sus estructuras, especialmente de la mucosa bucal, relacionándolas con los diferentes elementos del sistema inmune, en diferentes estados fisiológicos.
Es digno de destacar tres características fundamentales de la mucosa bucal y demás estructurasvecinas que por su complejidad explican la pluralidad del sistema inmune a este nivel. Primero: todas ellas se encuentra lubricadas por un fluído único, la saliva, la cual posee elementos inmunológicos propios. Segundo: la mucosa bucal recubre en gran parte a los huesos maxilares, únicos huesos en los mamíferos que poseen piezas dentarias y que conforman otro órgano, el periodontal. Tercero: desde lasexta semana de vida intrauterina comienzan a formarse los folículos dentarios, que bajo ciertas circunstancias pueden originar los tumores odontogénicos, también únicos en el tejido óseo general.
De tal modo que se ve la necesidad de repasar someramente las diferentes estructuras de la mucosa oral con:
1. Sus células epiteliales, los queratinocitos., la membrana basal (MB) y sus proteínas, eltejido conectivo y matriz extracelular (MED) en su relación con el sistema inmunológico innato en una primera visión.
2. La relación de los elementos mencionados anteriormente con los diferentes representantes del Sistema Inmune adaptativo, linfocitos T y B, células mastoides, anticuerpos, citoquinas, interleuquinas, factores de crecimiento y transmisión, etc.
3. Interrelación con la microflorasaprófita y patógena, receptores Toll, moléculas de adhesión, saliva, sistema de mieloperoxidasa.
4. Mecanismos de tolerancia oral.
5. Referencias a algunas enfermedades bucales de base inmunológica
6. Aging e Inmunosenescencia de los tejidos bucales.
 
La superficies mucosas en los mamíferos, en general, están protegidas por el sistema inmune
La mucosa bucal se presenta constituida por el epitelio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mucosa oral
  • mucosa oral
  • VIH Y MUCOSA ORAL
  • patologias de la mucosa oral
  • Anguiqueratoma de la mucosa Oral
  • Infecciones Bacterianas En Mucosa Oral
  • Lesiones elementales de la mucosa oral
  • prevalencia de lesiones de la mucosa oral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS