Integrantes Del H

Páginas: 44 (10809 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2015





Materia:
Introducción al estudio del derecho.
Grado y grupo:
1ro “B”
Especialidad:
Criminología
Presenta:
Belén Sarahí Ochoa Díaz.
Profesor (a):
Lic. Dora Alicia Salcido Anguamea.



Navojoa sonora. A Miércoles 21 de octubre de 2015
















ORGANIGRAMA:












FUNCIONES:
Presidente Municipal.
Ejecutar y comunicar las decisiones del ayuntamiento.
Cumplir y hacer cumplir lasdisposiciones contenidas en las leyes y reglamentos federales, estatales y municipales.
Vigilar y preservar el patrimonio cultural e histórico del municipio.
Promulgar y publicar el reglamento interior del ayuntamiento.
Presidir actos cívicos y públicos en la cabecera municipal, salvo en el caso de que en el municipio residiera habitual o se encontrare transitoriamente el Ejecutivo del Estado.Concurrir a las reuniones generales o regionales de Presidentes Municipales a que fuere convocado por el Ejecutivo del Estado, para plantear la problemática, soluciones y programas de trabajo respecto de su municipio.
Controlar, vigilar y evaluar a las dependencias y entidades paramunicipales, en los términos previstos en la ley de Gobierno y Administración Municipal.
Nombrar al Secretario y Tesorero dela corporación municipal y someter los nombramientos a la aprobación del ayuntamiento.
Convocar al ayuntamiento a sesiones, en forma y términos que establezca la ley y el reglamento interior respectivo y presidir, en todo caso, las lesiones.
Conocer los problemas de las comisarías y delegaciones del municipio, a fin de promover e impulsar su solución.
Visar los documentos por pagar, dar órdenes decobro y de pagar, si la naturaleza del caso lo exige, siendo responsable de las irregularidades que se cometieron.
Conceder licencias, permisos y autorizaciones con sujeción a las leyes y reglamentos municipales respectivos, que no estuvieren reservadas al ayuntamiento.
Formar y actualizar el catastro y padrón municipal, cuidando de que se inscriban en este últimos todos los vecinos, expresandosu nombre, edad, estado civil, nacionalidad, residencia, domicilio, propiedades, si son jefes de familia, en cuyo caso, se expresara el número y sexo de las personas que la formen.
Ser auxiliar de la federación en la aplicación de la ley de asociaciones religiosas y culto público, reglamento de los artículos 24 y 130 constitucionales, debiendo recibir los avisos respecto a la celebración de actosreligiosos y culto público con carácter extraordinario fuera de los templos y ejercer sus facultades al respecto. De igual manera, registrar los templos que existan o se abran al culto religioso, así como a los encargados de los mismos, y sus cambios, notificando de todo lo actuado a la Secretaria de Gobernación por conducto del Gobernador del Estado.
Ejercer funciones de conciliación buscando laarmonía de la vida comunitaria.
Promover campañas de salud, alfabetización y de regularización del Estado civil de las personas.
Prevenir y combatir en auxilio de las autoridades competentes, el alcoholismo, la prostitución y la adicción a los estupefacientes y toda actividad que implique una conducta antisocial.
Cuidar la conservación del suelo, agua, flora y fauna existentes en el municipio,conforme a las leyes y reglamentos de la materia.
Formar y publicar cada dos años en sus respectivas jurisdicciones, una lista de los vecinos que integraran el jurado popular federal previsto en la fracción VI artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, conforme lo establecen la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y el Código Federal de ProcedimientosPenales.
Promover el establecimiento de hogares y guarderías infantiles, parques e instalaciones deportivas; centros de recreación formativa para menores de edad, centros de asistencia infantil, casa de cuna, y establecimientos para menores huérfanos, abandonados, maltratados o de padres indigentes.
Entre otras más…
Secretario particular.
Reporta a: Presidente Municipal.
Atender a las personas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas Integrados de Gestión H
  • H
  • H
  • H
  • H
  • H
  • La H
  • H

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS