Introduccion_al_CO_1_PDF

Páginas: 7 (1746 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
Introducción al comportamiento
organizacional

Comportamiento Organizacional
Definiciones:
• Estudio y aplicación de los conocimientos sobre la
manera en la que las personas (en lo individual y
grupal) actúan en las organizaciones. Pretende
identificar medios para que actúen más eficazmente.
(Davis y Newstrom)
• Estudio de los individuos y los grupos que actúan en
las organizaciones. Trata dela influencia que las
personas y los grupos ejercen en las organizaciones,
así como de las influencias que las organizaciones
ejercen sobre las personas y los grupos.
(Chiavenato)

Comportamiento Organizacional
• Campo de estudio que investiga las repercusiones
que los individuos, los grupos y la estructura,
producen en el comportamiento de las
organizaciones, con el propósito de aplicar estosconocimientos para mejorar la eficacia de una
organización.
(Robbins).

Comportamiento Organizacional
¿Qué estudia?
El comportamiento organizacional (CO)es un campo de
estudio: es un área distinta de experiencia con un
cuerpo común de conocimiento.
Estudia tres determinantes del comportamiento en las
organizaciones:
Individuos, Grupos y Estructura.
El CO aplica el conocimiento adquirido sobre losindividuos, grupos y el efecto de la estructura sobre el
comportamiento, para hacer que las organizaciones
trabajen con más eficacia.

Comportamiento Organizacional
Variables independientes o determinantes del
comportamiento en las organizaciones:
• Comportamiento de los individuos: actitudes,
personalidad, percepción, aprendizaje y motivación.
• Comportamiento de los grupos: temas tales como:normas, funciones, formación de equipos y manejo de
conflictos.
• Estructura: temas tales como: objetivos, estrategias,
políticas y procedimientos, centralización o
descentralización de autoridad, amplitud de control,
cadena de mando, tecnologías, etc.

Comportamiento Organizacional
Características del CO:
• El CO es una disciplina científica aplicada.
• El CO se enfoca en las contingencias:procura
identificar diferentes situaciones de la organización
para manejarlas y obtener el máximo provecho de
éstas. Utiliza este enfoque ya que no existe una manera
única de manejar a las organizaciones y a las personas.
Todo depende de las circunstancias y nada es fijo ni
inmutable.
• El CO utiliza el método científico: Formula hipótesis y
generalizaciones sobre la dinámica del comportamiento
en lasorganizaciones y las comprueba empíricamente.
El CO se basa en la investigación sistemática propia del
método científico.

Comportamiento Organizacional
Características del CO:
• El CO sirve para administrar a las personas en las
organizaciones: Vale decir, ayuda a las personas y a las
organizaciones a entenderse mejor.
• El CO está íntimamente relacionado con diversas áreas de
estudio tales como:Teoría de las organizaciones,
administración de Recursos Humanos y Desarrollo
organizacional.
¿El estudio del CO es lo mismo que el estudio de la
Administración?
No, el CO corresponde al lado humano de la
administración, no a la totalidad de ésta. La administración
abarca: procesos, sistemas, gestión del conocimiento,
manejo de contingencias, etc.

Comportamiento Organizacional
Característicasdel CO:
• Contribuciones de diferentes disciplinas hacia
este campo:
• Psicología: ciencia que busca medir, explicar y a veces
cambiar el comportamiento de los humanos y otros animales.
Los psicólogos están interesados en estudiar y tratar de
entender el comportamiento humano.
• Sociología: es el estudio de la gente en su relación con otros
seres humanos.
• Psicología social: es un área dentro de lapsicología que
mezcla los conceptos de la psicología y la sociología, y que se
enfoca en la influencia de unas personas en otras.
• Antropología: es el estudio de las sociedades para aprender
acerca de los seres humanos y de sus actividades.
• Ciencia política: es el estudio del comportamiento de los
individuos y grupos dentro de un ambiente político.

Comportamiento Organizacional
Ciencias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS