INTRODUCCION AL DIBUJO T CNICO

Páginas: 13 (3073 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2015
Centro Técnico

INTRODUCCION AL DIBUJO TÉCNICO
Se basa en la característica de ser un lenguaje gráfico y universal, al decir gráfico, nos
estamos refiriendo a la idea de líneas y signos impresos en una superficie. Luego podemos
decir que el dibujo es una representación gráfica de algo real para grabar las ideas y
transmitirlas a los demás.
Existe un área dentro del dibujo técnico que se llamageometría descriptiva, la cual
estudia las posibles representaciones de puntos, líneas y superficies en el espacio.
NORMALIZACION
Líneas:
Todo dibujo técnico, además de todas las indicaciones necesarias para la fabricación de
una pieza, ha de ser armónico en todos sus detalles y tener su propia estética, para ello, un
detalle importante son los tipos y anchuras de líneas.
En todos los dibujostécnicos se utilizan seis diferentes tipos de líneas con tres diferentes
espesores, los cuales varían de acuerdo con el tamaño y tipo del dibujo. Por ejemplo, cuando
las líneas están muy juntas, se pueden dibujar algo mas finas.
CLASES DE LINEAS USADAS EN DIBUJO TECNICO
Tipos de lineas y
Anchuras Relaciones de
Empleos típicos
denominaciones
(mm)
anchura
1

Perfiles y aristas visibles.

0,4 – 0,1

¼Líneas de medida y referencia
achurados, aristas de doblado,
contornos de piezas contiguas.

0,4 – 0,1

¼

Limite de la vista o corte parcial.

0,6 – 0,2

½

Contorno y aristas ocultas.

___ _ ___ _ ___ _
De trazos largos y cortos

0,4 – 0,1

¼

Ejes, circunferencias primitivas
de ruedas dentadas, posiciones
extremas de partes móviles.

______ _ ______ _
De plano de corte

1,2 – 0,3
0,4 – 0,1

1–¼-1Trozos de plano de sección.

Llena gruesa
Llena fina
Llena irregular
___________
De trazo

1,2 - 0,3

Acotamiento:
Dos aspectos son indispensables para definir un cuerpo cualesquiera: su forma y sus
dimensiones. Cuando a la información acerca de la forma se añade información acerca del
tamaño, se tiene un dibujo completo, apto para ser usado como instrumento de trabajo. Así
pues, la descripción deltamaño es una faceta importante del dibujo técnico.
Aunque, los planos de trabajo se dibujan casi siempre a escala. Requeriría demasiado
tiempo tomar las dimensiones en el mismo dibujo, aplicándole el escalímetro. Además sería
demasiado grande la posibilidad de cometer errores, especialmente en distancias pequeñas o
con dibujos a pequeña escala. Para facilitar el manejo, evitar errores y ahorrartiempo, las
__________________________________________________________________________________________________

1

Centro Técnico

dimensiones se dan en forma de cota y notas dispuestas en el dibujo de una manera definida y
normalizada.
Todo dibujo técnico ha de ser completo y ha de contener las indicaciones de todas las
medidas necesarias para la construcción o la recepción de la pieza.
Cotas:
Enlos dibujos se emplean líneas y símbolos auxiliares. Es primordial que sea fácilmente
identificadas por las diferentes personas que han de relacionarse con el dibujo. Las
asociaciones de ingenieros y ciertas empresas industriales han establecido acuerdos sobre los
símbolos a emplear en sus dibujos. (DIN, ASA) para hacer un dibujo correcto, el delineante
debe familiarizarse con estos símbolos ydebe conocer las reglas para el acotado. También
debe estar enterado de los procesos de fabricación de la pieza u objeto que esta dibujando. Los
símbolos, a veces, sirven para indicar estos procesos.
Las cotas son líneas finas, en contraste con las mas gruesas de la pieza, en los extremos
de la línea se dibujan flechas de punta larga (15º). Hay que poner especial cuidado en dar a la
flecha una formaadecuada. La cota se interrumpe para colocar en ella el valor de la distancia
real.
258
La claridad y la lógica de las acotaciones deben dejar garantizado que en el taller han de
ser fácilmente comprendidas y que las piezas podrán acabarse sin dificultades. Las medidas
indicadas en el plano no deben dar lugar a dudas, errores ni defectos en la fabricación, las
consecuencias de unas cotas mal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dibujo T cnico
  • Historia Del Dibujo T Cnico
  • TRABAJO DE DIBUJO T CNICO
  • Informe dibujo t cnico
  • DIBUJO T CNICO
  • HISTORIA DEL DIBUJO T CNICO
  • dibujo t cnico
  • Dibujo T Cnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS