intrumentos y riesgos

Páginas: 9 (2082 palabras) Publicado: 28 de enero de 2014
Instrumentos y riesgo 
03-2001

El riesgo financiero es el riesgo de no estar en condiciones de cubrir los costos financieros, por ello su análisis se determina por el grado de apalancamiento financiero que tenga la empresa en un momento determinado.

El apalancamiento financiero acentúa el hecho de que a medida que aumentan los cargos fijos, también aumenta el nivel de utilidades antes deimpuestos necesario para cubrir los cargos financieros de la empresa, se puede calcular por medio de la razón deuda capital, la razón de deuda a largo plazo o la razón de capital preferente a capital total.

Los analistas financieros calculan estas razones para determinar la solidez financiera de la empresa, determinando que entre más alto sea el grado de apalancamiento, mayor es el nivel deriesgo, estableciendo así una relación entre los cargos financieros fijos que deben pagarse y los fondos invertidos en la empresa. Un enfoque de este tipo de análisis se presenta en la teoría MM, a continuación se presentan sus fundamentos:

El enfoque MM

Los impulsadores de este enfoque son Franco Modigliani y Merton H. Miller, estos en sus estudios afirman que la relación entre elapalancamiento y el costo de capital queda explicada por el enfoque de la utilidad neta de operación; argumentan que el riesgo total para todos los poseedores de valores de la empresa no resulta alterado por los cambios en la estructura de capital y por ende es el mismo indiferentemente de la combinación de financiamiento. 
Esta teoría demostró bajo un conjunto de supuestos muy restrictivos, que debido a ladeducibilidad fiscal de los intereses sobre las deudas, el valor de una empresa aumentará continuamente a medida que usen más deudas y por lo tanto su valor se verá maximizado al financiarse casi totalmente con deudas.
Le invitamos a visitar nuestro canal financiero en el cual encontrará mayor información acerca de estos temas. 
 






















El riesgofinanciero es un término amplio utilizado para referirse al riesgo asociado a cualquier forma de financiación. El riesgo puede se puede entender como posibilidad de que los beneficios obtenidos sean menores a los esperados o de que no hay un retorno en absoluto.
Por tanto, el riesgo finaciero engloba la posibilidad de que ocurra cualquier evento que derive en consecuencias financieras negativas. Se hadesarrollado todo un campo de estudio en torno al riesgo financiero para disminuir su impacto en empresas, inversiones, comercio, etc. De esta forma cada vez se pone más énfasis en la correcta gestión del capital y del riesgo financiero, introducido en la teoría moderna de carteras por Harry Markowitz, en 1952, en su artículo "Portafolio Selection" publicado en la revista The Journal ot Finance.
Tiposde riesgo financiero
Existen diferentes tipos de riesgo financiero atendiendo principalmente a la fuente del riesgo. Así podemos distinguir 4 grandes grupos:
Riesgo de mercado
Riesgo de crédito
Riesgo de liquidez
Riesgo operacional
Riesgo de mercado
El riesgo de mercado hace referencia a la probabilidad de que el valor de una cartera, ya se de inversión o de negocio, se reduzca debido alcambio desfavorable en el valor de los llamados factores de riesgo de mercado. Los cuatro factores estándar del mercado son:
Riesgo de tipos de interés: riesgo asociado al cambio en contra de los tipos de interés.
Riesgo cambiario (o riesgo divisa): es el riesgo asociado a los cambios en el tipo de cambio en el mercado de divisas.
Riesgo de mercancía: riesgo asociado a los cambios en el preciode los productos básicos.
Riesgo de mercado (en sentido estricto): en acepción restringida, el riesgo mercado hace referencia al cambio en el valor de instrumentos financieros como acciones, bonos, derivados, etc.
Riesgo de crédito
El riesgo de crédito deriva de la posibilidad de que una de las partes de un contrato financiero no realice los pagos de acuerdo a lo estipulado en el contrato....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INTRUMENTOS
  • Intrumentos
  • intrumento
  • intrumentos
  • intrumentos
  • INTRUMENTOS
  • Intrumentos
  • Intrumentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS