Inventores Sigo XIX XX

Páginas: 19 (4614 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
Henry Ford


Nacimiento
30 de julio de 1863
 Greenfield, Dearborn, Estados Unidos
Fallecimiento
7 de abril de 1947 (83 años)
 Fair Lane, Estados Unidos
Nacionalidad
estadounidense
Ocupación
empresario, fundador de For








Productividad en serie.



La introducción del Ford T en el mercado automovilístico revolucionó el transporte y la industria en Estados Unidos. Fue un inventor prolíficoque obtuvo 161 patentes registradas en ese país. Como único propietario de la compañía Ford, se convirtió en una de las personas más conocidas y más ricas del mundo.
A él se le atribuye el fordismo, sistema que se difundió entre fines de los años treinta y principios de los setenta y que creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles de bajo costo mediante la producción en cadena.Este sistema llevaba aparejada la utilización de maquinaria especializada y un número elevado de trabajadores en plantilla con salarios elevados.



Henri Becquerel 


Nacimiento
15 de diciembre de 1852
París, Francia
Fallecimiento
27 de agosto de 1908, 55 años
Le Croisic, Francia
Residencia
 Francia
Nacionalidad
Francesa
Campo
Radiactividad fosforescencia espectroscopia
Conocido por
RadiactividadPremios
destacados
 Premio Nobel de Física (1903)

Radioactividad.

En el año 1896 descubrió una nueva propiedad de la materia que posteriormente se denominó radiactividad. Este fenómeno se produjo durante su investigación sobre la fosforescencia. Al colocar sales de uranio sobre una placa fotográfica en una zona oscura, comprobó que dicha placa se ennegrecía. Las sales de uranio emitían unaradiación capaz de atravesar papeles negros y otras sustancias opacas a la luz ordinaria. Estos rayos se denominaron en un principio rayos Becquerel en honor a su descubridor. También este personaje gracias a sus valiosas investigaciones y descubrimientos hizo aportes al modelo atómico.
Además realizó investigaciones sobre la fosforescencia, espectroscopia y la absorción de la luz.



Imagen de unaplancha fotográfica de Henri, que fue expuesta a la radiación de una sal de uranio. Se ve claramente la sombra de la Cruz de Malta colocada entre la placa y la sal de uranio
En 1903 compartió el Premio Nobel de Física con Pierre y Marie Curie en reconocimiento de sus extraordinarios servicios por el descubrimiento de la radiactividad espontánea".
También fue galardonado con:
Medalla Rumford (1900)Medalla Helmholtz (1901)
Medalla Barnard (1905)




Louis Pasteur


Nacimiento
27 de diciembre de1822
Dôle, Región de Jura, Francia
Fallecimiento
28 de septiembre de1895 (72 años)
Marnes-la-Coquette, Francia
Residencia
Francia
Nacionalidad
 Francés
Campo
Microbiología, Química orgánica
Alma máter
Escuela Normal Superior de París
Supervisor doctoral
Antonie Jerôme Balard
Conocido por
el proceso de"Pasteurización", la vacuna contra la Rabia


Premios
destacados
Medalla Rumford de la Royal Society, (1856).Medalla Leeuwenhoek de la Real Academia Neerlandesa de las Artes y las Ciencias (1895)

Pasteurización







Algunos de sus contemporáneos, incluido el eminente químico alemán Justus von Liebig, insistían en que la fermentación era un proceso químico y que no requería la intervención de ningúnorganismo. Con la ayuda de un microscopio, Pasteur descubrió que, en realidad, intervenían dos organismos -dos variedades de levaduras- que eran la clave del proceso. Uno producía alcohol y el otro, ácido láctico, que agriaba el vino.

Utilizó un nuevo método para eliminar los microorganismos que pueden degradar al vino, la cerveza o la leche, después de encerrar el líquido en cubas bien selladasy elevando su temperatura hasta los 44 grados centígrados durante un tiempo corto. A pesar del rechazo inicial de la industria ante la idea de calentar vino, un experimento controlado con lotes de vino calentado y sin calentar demostró la efectividad del procedimiento. Había nacido así la pasteurización, el proceso que actualmente garantiza la seguridad de numerosos productos alimenticios del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El comercio en el sigo XIX
  • Escultura Mexicana Del Sigo Xx
  • Hipanoamerica sigo xx
  • Literatura Del Sigo Xx
  • españa sigo xx
  • regimenes politicos del sigo XX
  • Reformas Económicas Del Sigo Xx
  • PINTURA DEL SIGO XX

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS