INVERSION

Páginas: 13 (3225 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
Inversión
Inversión es un término económico, con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo. El término aparece en gestión empresarial, finanzas y en macroeconomía.

En el contexto empresarial, la inversión es el acto mediante el cual se invierten ciertos bienes con el ánimo de obtener unos ingresos o rentas a lo largo del tiempo. Lainversión se refiere al empleo de un capital en algún tipo de actividad o negocio, con el objetivo de incrementarlo. Dicho de otra manera, consiste en renunciar a un consumo actual y cierto, a cambio de obtener unos beneficios fuuros y distribuidos en el tiempo.1

Financiamiento
Se denomina financiamiento al acto de hacer uso de recursos económicos para cancelar obligaciones o pagar bienes,servicios o algún tipo de activo particular. El financiamiento puede provenir de diversas fuentes, siendo el más habitual el propio ahorro. No obstante, es común que las empresas para llevar adelante sus tareas y actividades comerciales hagan uso de una fuente de financiamiento externa. En este caso existen numerosas variantes que pueden utilizarse siempre y cuando el agente económico en cuestión seaconfiable en lo que respecta a pagos.

Autofinanciación
n economía de la empresa se entiende por autofinanciación o financiación interna al conjunto de recursos financieros que las empresas obtienen por si mismas sin recurrir a fuentes de financiación externas, es decir que no proceden ni de nuevas aportaciones de los socios, ni de aumentos de la posición deudoras, sino que son generados por laempresa. Las principales fuentes de autofinanciación son los beneficios retenidos y las amortizaciones.
En general se habla también de autofinanciación fuera del mundo empresarial para referirse a la financiación de personas o instituciones que no necesitan acudir a préstamos o deudas para el desarrollo de sus actividades.
AUTOFINANCIAMIENTO
Es una forma de financiar las inversiones que secaracteriza por la utilización en exclusiva de los Recursos propios de una Empresa, sin requerir Crédito o préstamo deRecursos externos.
Una forma de hacer uso de los Recursos propios es la práctica de utilizar las Gananciaobtenidas o los Ahorros acumulados para hacer las inversiones que una Empresa o unidad familiar necesita realizar.
Antes que las economías modernas desarrollaran el Crédito, losbancos y los mercados accionarios, el Autofinanciamiento fue el modo principal de operación.
La financiación de la empresa aparece en el balance en el lado del pasivo y del neto. De este modo podemos ordenar la financiación de corto a largo plazo, siendo la de más largo plazo una financiación prácticamente permanente.
Normalmente se considera financiación a corto plazo aquella que debemos depagar en menos de un año, mientras que consideraremos a largo aquella que debemos de pagar en un año o más tiempo. De ese modo, ordenado de corto a largo plazo tenemos las siguientes partidas que financian la empresa en el Pasivo, es decir, la financiación que debemos de devolver.
Los proveedores, es habitual que las mercancías que la empresa va a vender o transformar no se paguen inmediatamente,sino que se paguen a corto plazo. Hay empresas que pagan las facturas a 30, 60 o 90 días.
Anticipos de clientes, se trata de cantidades que nos entregan los clientes a cuenta de servicios o entregas de bienes.
Préstamos a corto plazo, se trata de préstamos que hemos pedido a corto plazo o préstamos a largo que vencen en menos de un año. También es habitual que las empresas tengan una póliza decrédito de forma que pueden tomar prestado el dinero de una forma más sencilla. También se pueden pedir prestamos a las entidades financieras utilizando facturas o letras de cambio como garantía.
Contratos de leasing y similares, son contratos mediante los cuales una empresa adquiere un activo (una maquinaria, un vehículo, ordenadores…) ejerciendo una opción de compra sobre el alquiler que ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • inversiones
  • inversion
  • inversion
  • Inversionista
  • Inversiones
  • Inversion
  • inversiones
  • inversion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS