Investigaci n1 u5 Amplificador audio FloresL pez

Páginas: 7 (1664 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO
DE
AGUASCALIENTES

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRONICA
INGENIERÍA ELECTRÓNICA


Amplificador de audio usando OPAM

Alumno(s):
Erick Flores López

Nombre del Profesor:
Dr. J Ascención Guerrero Viramontes

Fecha:
28 de julio del 2015



Amplificador de audio usando OPAM
Resumen:
En este documento veremos el cómo funcionan losamplificadores de audio asi como su construcción con las definiciones pertinentes de cada concepto y la manera de construir uno a partir de amplificadores operacionales sencillos y fáciles de conseguir
1. Introducción
Un amplificador es todo dispositivo que, mediante la utilización de energía, magnifica la amplitud de un fenómeno. Aunque el término se aplica principalmente al ámbito de losamplificadores electrónicos, también existen otros tipos de amplificadores, como los mecánicos, neumáticos, e hidráulicos, como los gatos mecánicos y los boosters usados en los frenos de potencia de los automóviles. Amplificar es agrandar la intensidad de algo, por lo general, sonido. También podría ser luz o magnetismo, etc. En términos particulares, un amplificador es un aparato al que se le conecta undispositivo de sonido y aumenta la magnitud del volumen.
En música, se usan de manera obligada en las guitarras eléctricas y en los bajos, pues esas no tienen caja de resonancia, la señal se obtiene porque las cuerdas, metálicas y ferrosas, vibran sobre una cápsula electromagnética, y esa señal no es audible, pero amplificada por un amplificador (valga la redundancia) suena con su sonidocaracterísticos. Mediante su interfaz se le puede agregar distintos efectos, como trémolo, distorsiones o reverb entre otros. Las radios y los televisores tienen un amplificador incorporado, que se maneja con la perilla o telecomando del volumen y permite que varíe la intensidad sonora.
2. Objetivo
Observaremos los diferentes tipos de amplificadores y sus funciones para poder entender mejor elfuncionamiento del amplificador de audio
3. Desarrollo
¿Qué son los amplificadores?
Las señales eléctricas en las que transformamos el sonido con los micrófonos y demás equipos, son muy pequeñas, mínimas. Si esa electricidad se la conectáramos directamente a un altavoz se escucharía un simple e imperceptible susurro.
Por eso, la salida de un lector de CD, de un micrófono o de una consola siempre hay quepasarla por un amplificador antes de conectarla a los altavoces. Un amplificador es un equipo que aumenta una señal, en este caso de audio. 
Tipos de amplificadores
Por un lado, tenemos los amplificadores internos que vienen incorporados en los equipos de música caseros.
Otros son módulos independientes que tienen ecualizadores y hasta un sintonizador de radio. Son una excelente opción para el estudiomaster.

Luego tenemos las etapas de potencia. Son equipos exclusivamente destinados a la amplificación. Reciben la salida de monitoreo de la consola, la amplifican y la entregan a los altavoces. Son muy sencillas, tienen las entradas y salidas, los dos controles de volumen para el canal izquierdo y el derecho y dos luces que parpadean o cambian de color si saturamos, es decir, cuando hay unexceso de señal. Esos indicadores se conocen como clipping.
Nivel de potencia
Es el nivel de potencia que puede amplificar el equipo. Es importante saber si el valor que nos indica es de pico o RMS.(1) Si compramos un amplificador de 300 watts de pico significa que por un momento el amplificador puede entregar esa potencia máxima. Mientras que la potencia nominal o RMS significa que puede dar hasta300 watts de una forma continúa y efectiva.

Esta potencia de salida está estrechamente relacionada con la potencia que son capaces de soportar los altavoces que tengamos. De nada sirve tener un amplificador de 500 watts si los altavoces sólo aguantan 200 watts. Probablemente terminemos dañándolos.
Los amplificadores de potencia suelen ser el primer equipo que encara un reparador. Y es muy lógico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amplificador De Audio
  • Amplificador De Audio
  • Amplificador audio
  • Amplificador De Audio
  • Amplificador de audio
  • Amplificador De Audio
  • Amplificador de audio
  • Amplificadores De Audio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS