INVESTIGACION 2

Páginas: 39 (9707 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2015
Universidad Galileo
FISSIC-IDEA
Tutor: Lic. Juan Pablo García








INVESTIGACIÓN 2
ISO3166, WEB 2.0 YU 3.0, INTERNET 2, IPV6 Y DNLA









Karla Lucia Morales Medina
Carne: IDE12189061
IMB-PC SAN CRISTOBAL
Sábado 11:00 a 13:00
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 4
ISO 3166 5
USOS DE ISO 3166 5
COMO UTILIZAR ISO 3166 5
CÓMO SE MANTIENE LA NORMA ISO 3166 6
ISO3166-2 6
CÓDIGOS ACTUALES 7
SUBDIVISIONES INCLUIDAS EN ISO 3166-1 30
FORMATO 31
Actualizaciones 32
Web 2.0 34
Mapa mental de la Web 2.0 35
Web 2.0 buzz words 35
WEB 3.0 36
INTERNET2 37
CATEGORÍAS DE MEMBRESÍA Y REQUERIMIENTOS 37
MIEMBROS AFILIADOS 38
MIEMBROS DE RED REGIONAL Y EDUCATIVA 38
MIEMBROS CORPORATIVOS 38
SOCIOS CORPORATIVOS DE INTERNET2 38
PATROCINADORES CORPORATIVOS DE INTERNET2: 38MIEMBROS CORPORATIVOS DE INTERNET2: 39
INTERNET 2 INTERNACIONAL 39
INTERNET2 EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE 39
INTERNET2 VS. INTERNET. VENTAJAS Y DESVENTAJAS 39
IPV6 40
DNS EN IPV6 41
ESTABLECIMIENTO DE CONECTIVIDAD 42
DIGITAL LIVING NETWORK ALLIANCE 42
HISTORIA 43
ESPECIFICACIÓN 43
DLNA Y EL DRM 43
COMPAÑÍAS PARTICIPANTES 43
PRODUCTOS COMPATIBLES CON DLNA 44
DISPOSITIVOS CERTIFICADOS DLNA 44
SOFTWARECERTIFICADO DLNA 44
EJEMPLO 44
BREVE LISTADO DE DISPOSITIVOS 44
BIBLIOGRAFÍA 48



INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo hablaremos de ISO 3166, WEB 2.0 y 3.0, ITERNET 2, IPV6 y DNLA y notaremos cuál es la importancia de cada una de ellas y sus beneficios, diferencias, ventajas y desventajas, además de los proyectos que utilizan cada una de ellas.

ISO 3166
ISO 3166 es un estándarinternacional para los códigos de país y códigos para sus subdivisiones, publicado por la Organización Internacional de Normalización. El propósito de la norma ISO 3166 es el establecimiento de códigos reconocidos internacionalmente para la representación de nombres de países, territorios o áreas de interés geográfico y sus subdivisiones. Sin embargo, ISO 3166 no establece los nombres de los países, sólo loscódigos que los representan.1
Los nombres de países en ISO 3166 proceden de fuentes de las Naciones Unidas. Nuevos nombres y códigos se agregan automáticamente cuando las Naciones Unidas publican nuevos nombres, ya sea en el Boletín Terminológico de los nombres de países o en el país y de región para el uso estadístico mantenida por las Divisiones de Estadística de las Naciones Unidas. Los nombres desubdivisiones son tomadas de las fuentes de información oficiales nacionales pertinentes.1
ISO 3166 se publicó por primera vez en 1974 como una norma única para establecer los códigos de país. Fue ampliado en tres partes en 1997 para incluir los códigos para las subdivisiones y los códigos para los nombres de los países que ya no están en uso. De las tres partes, la parte 1 de ISO 3166-1 sesuele utilizar con más frecuencia.1
USOS DE ISO 3166
ISO 3166 se ha convertido en uno de los estándares del mundo más conocidos y ampliamente utilizado para la codificación de los nombres de países. El uso de un código de letras y/o números para representar el nombre del país puede ayudar a ahorrar tiempo y energía, y reducir la tasa de error.1
Por ejemplo, los códigos de los países que se encuentranen la norma ISO 3166-1 son utilizados por muchas organizaciones, empresas y gobiernos. Por ejemplo, todas las organizaciones postales nacionales de todo el correo internacional de intercambio mundial, utilizan contenedores que llevan su código de país para la identificación. En lospasaportes de lectura mecánica, los códigos del ISO 3166-1 se utilizan para determinar la nacionalidad del usuario.Además, el sistema de nombres de dominio de Internet utiliza los códigos para definir nombres de dominio de nivel como fr para Francia, au para Australia y br para Brasil.1

COMO UTILIZAR ISO 3166
Dentro de la norma, los nombres de los países están representados por los siguientes códigos:1
ISO 3166-1, códigos para países y áreas dependientes, publicado por primera vez en 1974.
ISO 3166-1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • investigacion 2
  • Investigacion 2
  • INVESTIGACION 2
  • Investigacion 2
  • investigacion 2
  • Investigación 2
  • investigacion 2
  • investigacion 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS