investigacion de mercados 2

Páginas: 26 (6368 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2015
1. Introducción
En este trabajo de investigación nos centraremos en conocer mas sobre el boom de las cirugías estéticas, y la preocupación que trae consigo, “la obsesión por estas”.
Actualmente, estamos en una sociedad en la que existe una clara obsesión por la belleza. El valor de la belleza física ha cobrado una importancia muy marcada en nuestro país. Hoy en día muchos consideran alaspecto físico una cuestión funcional importante en el desarrollo de la persona.
La cirugía plástica puede ofrecer gran variedad de cirugías estéticas para aumentar, disminuir, reafirmar algún aspecto corporal, acomodándose a casi todo tipo de consulta, aspectos como la propia aceptación y la incidencia en la autoestima son considerados cada vez más importantes en el proceso de adaptación social.
2.Protocolo de investigación
2.1. Situación problemica:
En la actualidad se ha visto que la apariencia física se convertido en una prioridad en los jóvenes; esta tendencia a sobrevalorar la apariencia física a traído consigo muchos problemas debido a que muchos tienen complejos con su apariencia física, o simplemente no están contentos con alguna parte de su cuerpo; causando problemas deautoestima e inseguridad. Por tal motivo varios jóvenes y adolescentes recurren a realizarse una cirugía estética, principalmente por razones estéticas para corregir “imperfecciones” o modificar completamente alguna parte de su cuerpo. En ocasiones sin tomar las debidas precauciones, obteniendo resultados no deseados.
2.2. Problema de investigación de mercados:
¿Cuál es el grado de incidencia dejóvenes en la realización de cirugías estéticas y el porcentaje de jóvenes que desean realizarse una?
2.3. Objetivo general:
Determinar el grado de incidencia de jóvenes en la realización de cirugías estéticas y el porcentaje de jóvenes que desean realizarse una cirugía estética.
2.4. Objetivos específicos:
Identificar las causas que llevan a los jóvenes a realizarse una cirugía estéticaDeterminar el porcentaje de personas que desea realizarse una cirugía.
Identificar el tipo de cirugía mas requerida.
Características mas relevantes para las personas al momento de elegir el centro medico donde se realizaron o desean realizarse la cirugía.
Determinar el nivel de información que las personas tienen respecto a las cirugías estéticas.
Determinar el nivel de conformidad respecto a losresultados en las personas que ya se realizaron una cirugía.
2.5. Población objetivo:
La población objetivo para llevar a cabo esta investigación son los jóvenes de 15 a 25 años de edad, hombres y mujeres de la provincia Cercado del departamento de Cochabamba.

2.6. Unidad de muestreo:
La unidad de muestreo utilizada para esta investigación son las personas, del Cercado de Cochabamba.
2.7.Unidad de análisis:
Jóvenes y adolescentes de en un intervalo de edad de 15 a 25 años.

2.8. Técnica de encuesta:
La técnica aplicada en la realización de la encuesta, será “auto aplicada”; es decir que la persona encuesta será quien deberá llenar la información requerida en la boleta de encuesta.

2.9. Técnica de muestreo:
La técnica de muestreo que será utilizada para realizar estainvestigación, será la técnica probabilística por proporciones cuya formula es:

Donde:
N = población total
n= tamaño de la muestra
Z= margen de confiabilidad (en este caso el 95%; Z=1.96)
p= probabilidad de éxito (asumiremos el valor por defecto 0.5)
q= probabilidad de fracaso (q=1-p; el valor de q es de 0.5)
e= error de estimación de la muestra (en este caso tomaremos el valor pro defecto 0.05)2.10. Tamaño de la población:
El tamaño de la población para la investigación se calculo de la siguiente manera:
Se cuenta con datos del año 2011 de la población total del departamento del Cochabamba, la cual es de 1.889.406 habitantes, y de la población de la provincia Cercado la cual es de 631.3041 habitantes. Por lo cual se puede determinar que la población de la provincia Cercado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caso 2 "Investigacion de mercados"
  • capitulo 2 investigacion de mercados
  • Repote De Investigacion De Mercado 2
  • investigacion mercado 2
  • act 2 investigacion de mercados unad
  • Investigacion de mercados cap 1, 2, 3 y 4
  • Trabajo Comestibles Rico Ltda Investigacion de Mercados 2
  • Trabajo Investigacion de mercado 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS