jhgdthrxcvb

Páginas: 3 (719 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015








Miguel Prieto García
1º Bachillerato



1. Filosofía: Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmentesobre el hombre y el universo.

2. Saber: Conocimiento profundo en una ciencia o arte.

3. Pensar: Formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras.

4.Conocer: la síntesis de concepto e intuición: un concepto es legítimo si es posible la intuición o percepción del objeto al que se refiere; una intuición es conocimiento si disponemos del conceptoadecuado para pensarla.

5. Experiencia: Conocimiento de algo, o habilidad para ello, que se adquiere al haberlo realizado, vivido, sentido o sufrido una o más veces.

6. Sentidos: Los sentidos soncomo una percepción de lo inesperado.

7. Real: Que tiene existencia verdadera y efectiva.

8. Abstracto: Que resulta difícil de entender por tener el carácter esquemático y poco concreto propio delo que se obtiene por abstracción.

9. Razón: Capacidad de la mente humana para establecer relaciones entre ideas o conceptos y obtener conclusiones o formar juicios.

10. Prejuicio: Opiniónpreconcebida, generalmente negativa, hacia algo o alguien.

11. Idea: Manera de pensar sobre algún tema o asunto.

12. Experiencia: Conocimiento de algo, o habilidad para ello, que se adquiere alhaberlo realizado, vivido, sentido o sufrido una o más veces.

13. Espisteme: es un término que etimológicamente procede del griego "ἐπιστήμη" que viene de conocimiento o ciencia, clásicamente lospensadores griegos hacían un distingo entre episteme y τέχνη o técnica.

14. Doxa: Doxa es una palabra griega que se suele traducir por 'opinión'. Fue un concepto utilizado por Parménides, al distinguirla «vía de la verdad» de la «vía de la opinión»,o un conocimiento obtenido a partir de la experiencia y más tarde por Platón.

15. Perspectivismo: Teoría contraria al objetivismo. Afirma que toda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS