jskb

Páginas: 6 (1285 palabras) Publicado: 20 de junio de 2013
Índice


Introducción
Aspectos geográficos
Relieve
División política-administrativa
Atractivos turísticos
Cultura
Historia
Conclusión
Bibliografía













Introducción



El presente trabajo trata sobre la provincia de Bocas del Toro en especial de los Aspectos geográficos Bocas del Toro es una provincia de Panamá y su capital es Bocas del Toro que esel mismo nombre de la provincia. Relieve las formas principales de relieve de esta provincia son de cadenas montañosas. La provincia de Bocas del Toro está dividida en tres distritos Bocas del Toro, Changuinola y Chiriquí Grande.
Atractivos turísticos, Cultura, Historia
Por este motivo le hago una invitación a que lea este trabajo bien detenido.
















Aspectosgeográficos


Bocas del Toro es una provincia de Panamá y su capital es Bocas del Toro que es el mismo nombre de la provincia. Tiene una extensión de 4 643,9 km², tiene una población de 125,461 habitantes (2010) y sus límites: al norte con el Mar Caribe, al sur con la Provincia de Chiriquí, al este con la Comarca Ngäbe-Buglé y al oeste con Costa Rica.

Relieve
Las formas principales de relieve deesta provincia son de cadenas montañosas. Hay numerosos ríos de gran caudal. Generalmente, estos ríos nacen de las montañas del sur. Entre los ríos más importantes están: Sixaola, Cricamola, el Teribe y Calobre. Esta región posee un gran potencial hídrico.
Provincia llena de biodiversidad marina y terrestre. Entre especies marinas se encuentran: las tortugas, delfines, peces y langostas queabundan en todas sus costas. Las especies terrestres más comunes son: el puerco de monte, macho de monte, el saíno y el conejo pintado, especies comunes en tierras bajas.


División política-administrativa
La provincia de Bocas del Toro está dividida en tres distritos:
Distritos y corregimientos de Bocas del Toro
Distritos
Corregimientos
Cabecera de distrito
Bocas del Toro
Bocas delToro, Bastimentos, Cauchero, Punta Laurel, Tierra Oscura
Bocas del Toro
Changuinola
Changuinola, Almirante, Guabito, El Teribe, Valle del Risco, El Empalme, Las Tablas, Valle de Agua, Nance de Risco, Las Delicias, Cochigro, La Gloria
Changuinola
Chiriquí Grande
Chiriquí Grande, Bajo Cedro, Miramar, Punta Peña, Punta Robalo, Rambala
Chiriquí Grande



Esta provincia pertenece a la regiónoccidental





Atractivos turísticos

Hay numerosos lugares turísticos en la provincia de Bocas del Toro, entre ellas:

-Ciudad de Bocas del Toro (Capital): Es una pequeña ciudad con Fran personalidad. Sus casas están hechas de materiales de los tiempos de antes, que caminar por estas calles es como volver al pasado. Consta de gran variedad de restaurantes, tiendas de artesanías y hoteles.-Parque Nacional Marino Isla Bastimentos: Esta playa es una de las más hermosas del archipiélago debido a su longitud y su belleza salvaje. Aquí se concentra a nadar gran cantidad de tortugas marinas.
-Isla Colón: Isla donde se ubica la ciudad de Bocas, existe una gran diversidad de atractivos para el turista. En su interior, la isla conserva bosques, ríos, arroyos, pantanos y los remanentes deuna fauna y flora.
-Cayos Zapatillas: Formada por dos hermosas islas que se encuentran ubicadas sobre una plataforma de coral que se evidencia hacia mar abierto, por las rompientes que se forman cuando las olas encuentran el arrecife.





Cultura

Bocas del Toro es un mosaico de culturas: española, indígena, inmigrantes de las Indias Occidentales, inglés y franco parlantes, alemanes ynorteamericanos, todos han sido parte del desarrollo de la región.
Su población está constituida por indígenas tales como Ngöbés, Teribes, Bokotas o Buglés, población negra de origen antillano, conocida como población afroantillana, las cuales constituyen el grupo mayoritario y la población mestiza o colonos, integrada principalmente por inmigrantes de las provincias de Chiriquí, Veraguas y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS