JURISTECA

Páginas: 17 (4180 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2015
JURISTECA
Base de Datos del Departamento de Biblioteca y Jurisprudencia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires
Fuero Contencioso, Administrativo y Tributario; Cámara de Apelaciones; Sala II; GCBA c / TALLER ARTIGAS S.C.A. 25-09-2009
Buenos Aires, 25 de Septiembre de 2009. VISTO: El recurso de apelación planteado por El Alemán de Artigas SA contra la sentencia de primerainstancia que rechazó el pedido de levantamiento de embargo y; CONSIDERANDO: 1. Que a fs. 11 se dictó sentencia mandando llevar adelante la ejecución contra Taller Artigas SCA a solicitud de la ejecutante se ordenó trabar embargo sobre los bienes muebles que se encontraran en el inmueble sito en Gral. Gervasio de Artigas 863/73 de esta Ciudad. Posteriormente fue acreditado el cumplimiento delembargo decretado, que se efectivizó sobre una serie de máquinas y computadoras. A fs. 153/156 se presentó la firma “El Alemán de Artigas SA” que adujo ser propietario de los bienes muebles embargados y peticionó el levantamiento del embargo decretado. Corrido el traslado pertinente, la actora se opuso. 2. Que, a su turno el Sr. juez de primera instancia rechazó el pedido. Para así decidir consideróque, aunque la sociedad “El Alemán de Artigas SA” reivindicaba la propiedad de los bienes embargados, y su supuesta falta relación con la aquí ejecutada, “Taller Artigas SCA”, lo cierto es que de acuerdo con las constancias de la causa la vinculación entre “Taller Artigas SCA” y “El Alemán de Artigas SA” resultaba clara, dado que: a) la primera de las sociedades había transferido a la otra elestablecimiento destinado a taller mecánico y ampliación de rubro taller mecánico de camiones, camionetas, ómnibus, micro ómnibus, y vehículos análogos, tornería mecánica, depósito complementario y oficina administrativa; b) las personas que conforman los órganos de administración de las sociedades son las mismas. De este modo concluyó, remitiéndose al Código Fiscal, que “El Alemán de Artigas SA”, en sucarácter de sucesora singular de “Talleres Artigas SCA”, resultaría solidariamente responsable de la deuda de autos. 3. Que contra tal resolución se alzó “El Alemán de Artigas SA”, quien adujo que: a) la titularidad de los bienes embargados le corresponde, b) la pretendida solidaridad entre ella y la demandada no es tal, ya que únicamente le ha transferido la habilitación y no el fondo decomercio. Agregó, que en ninguna etapa de la ejecución fue citada con la finalidad de hacerle extensiva la responsabilidad por la deuda tributaria. Explicó que el Código Fiscal establece el procedimiento a realizarse con el fin de determinar de oficio las deudas tributarias de los contribuyentes, cuando se pretenda hacer efectiva la responsabilidad solidaria. Corrido el traslado contestó la actora a fs.386/388 vta. 4. Que oportunamente el Tribunal solicitó como medida para mejor proveer a la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos que acompañe el Plan de Facilidades de Pago, bajo el régimen del decreto 1708/1997, cuya fecha de acogimiento es el 15/12/1998 y la fecha de caducidad el 19/10/1999. Asimismo que se informe y acompañe los antecedentes correspondientes a la inscripción de labaja de los impuestos de la sociedad “Taller Artigas SCA”, por el cese de actividades que tuvo lugar por su liquidación y disolución el 23/10/01. Se requirió asimismo a la Inspección General de Justicia la documentación relativa a la inscripción de la Disolución, Liquidación, Inscripción de transferencia de fondo de comercio de la sociedad “Taller Artigas SCA”. Además, que informase el estado deltrámite de disolución y liquidación y especifique si se encuentra concluido y si se ha presentado la documentación correspondiente. Dichas medidas fueron cumplidas parcialmente a fs. 402/406 y a fs. 414/427 vta. 5. Que tal como ha quedado acreditado en las presentes actuaciones, la sociedad “Taller Artigas SCA” se disolvió y se inscribió el proceso de liquidación (fs. 25). Además se transfirió el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS