jvhhg

Páginas: 14 (3348 palabras) Publicado: 20 de julio de 2014
Bloque IV
Desarrollo sociocultural de las sociedades del México antiguo


Mesoamérica fue la zona geográfica de este continente con el mayor desarrollo económico, social y político. Los historiadores y antropólogos han distinguido tres grandes periodos, llamados horizontes. Dividir el periodo en tres grandes etapas (Preclásico, Clásico y Posclásico)

El Horizonte Preclásico

Ya paraeste tiempo las condiciones climáticas eran benignas y la estabilidad en el logro de la alimentación supone que ya habría concentraciones de población más numerosas. Este horizonte se divide en tres periodos:

Formativo temprano (2500 a 1200 a.C.) El formativo medio (1200 a 400 a.C.)
Formativo tardío (400 a.C a 200 d.C.)

ElHorizonte Clásico

Durante este periodo que va de 200 al 900 d.C. se registró una mayor expansión geográfica de Mesoamérica, dado que extendió sus fronteras, sobre todo al norte. El cambio más importante en este periodo fue la diferenciación entre los grandes centros de poder y las aldeas

El horizonte Posclásico

La última etapa de la historia mesoamericana y marca la decadencia de lasgrandes culturas; se divide en dos periodos: el posclásico temprano y el posclásico tardío. Se caracteriza por la aparición de la metalurgia; el uso de arco y flecha como armas de guerra; las castas militares; las guerras floridas y los atributos; el cultivo de chinampas.

Los olmecas

Es considerada como la cultura madre de la civilización de Mesoamérica, porque a partir de ella surgieron otrasculturas. Las características y actividades de los olmecas son la agricultura de productos como el Maíz, Fríjol y la Calabaza también se dedicaron a la casería de animales como el venado, tlacuaches y monos; domesticaron al perro y al guajolote; iniciaron la apicultura; desarrollaron además, la pesca y la captura de mariscos.

La palabra “olmeca” se deriva del náhuatl olli y mecatl (mecate)“habitante del país del hule”

Los Teotihuacanos

El noreste de valle de México se instalaron algunas aldeas agrícolas al fin de aprovechar los manantiales y yacimientos de obsidiana, que dieron origen a Teotihuacan y veneraban a Tláloc dios de la lluvia

Los artesanos teotihuacanos fueron muy apreciados en Mesoamérica; produjeron ollas, platos y vasos que se diferencian en la cerámica de otrasculturas por el color y el decorado

Los zapotecas

La cultura zapoteca domino el valle de Oaxaca. Su principal centro ceremonial se construyó en una montaña, a 450 m de altura, en Monte Albán

En las ruinas de Monte Albán, desde su primera etapa se han encontrado losas con una serie de inscripciones grabadas que demuestran el uso de la escritura. El desarrollo de modo especial el cultode los muertos, construían tumbas subterráneas que llegan a ser complejas y lujosas

Los mixtecas

Eran grupos guerreros que habitaban la sierra; pero alrededor del año 1000 d.C. bajaron a establecerse en el valle de Oaxaca donde se fusionaron con alguno de los herederos de la cultura zapoteca.

Los mixtecas no realizaron grandes obras monumentales, se dedicaron más a trabajar losacabados finos y perfectos en pequeños objetos de orfebrería de oro en filigrana, figuras de cristal de roca, mosaicos de turquesa y jade, alabastro, madera y cerámica policromada

Los mayas

El ámbito geográfico en el que desarrolló la cultura maya comprende los actuales estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; así como como en los países de Guatemala, Belice y una parte deHonduras. Su proceso de desarrollo fue muy largo.

Los matrimonios mayas realizaban entre diferentes clanes, muchos de los cuales llevaban apellidos como jaguar (Balam) o perro (Pek). No se permitían uniones de personas con el mismo apellido, aunque fuera de familias diferentes.

Desarrollaron las matemáticas de manera extraordinaria, tras aprovechar los conocimientos. Los mayas fueron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • jvhhg

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS