kant

Páginas: 4 (822 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2014
Aristóteles. Comparación entre autores
Puesto que en el examen se combinan cuestiones de política (tema principal del texto) y de teoría del conocimiento (pregunta a desarrollar) combinaremos ambosaspectos para comparar a Aristóteles con Platón. Comenzando con las semejanzas cabría destacar:
1. Para ambos autores la polis está por encima del individuo. El “holismo” está muy claro en el casode Platón: su modelo ideal de estado se organiza en clases sociales que deben asumir una función propia, para la cual han de sacrificar cualquier otro aspecto de su propia vida: el ser humano vivepara la ciudad. Esta idea está también presente en Aristóteles que en su Política afirma que sólo la ciudad es autárquica, en tanto que puede existir al margen del individuo, mientras que éste al margende aquélla sería “una bestia o un dios”.
2. En ambos autores hay una conexión clara entre ética y política. El caso platónico es muy claro: el ciudadano debe ser educado por el estado para alcanzarla sabiduría o para llegar a desempeñar la función que le es más propia. Si en el terreno ético hay tres facultades humanas (o partes del alma) con su correspondiente virtud, en la política sehablaría de tres clases sociales, con sus funciones correspondientes y una virtud asociada. En el caso de Aristóteles la política viene a ampliar la reflexión ética, en tanto que la felicidad tan sólo selogra dentro de la ciudad. Así, la gran pregunta que abordaría la reflexión política del estagirita sería precisamente: ¿cómo podemos crear una ciudad que ponga las mayores condiciones posibles para queel ciudadano alcance la felicidad dentro de ella?
3. En la teoría del conocimiento podríamos establecer otro paralelismo: la existencia y legitimidad del conocimiento abstracto. Platón llega adespreciar los sentidos ya que para él no pueden proporcionar nunca verdadero conocimiento. Para el fundador de la academia la verdad está en las Ideas, y por eso nuestro conocimiento ha de aspirar a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kant
  • Kant...
  • Kant
  • Kant
  • kant
  • kant
  • Kant
  • Kant

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS