KEILA

Páginas: 8 (1832 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015
Ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, el magistrado de la Corte Constitucional Mauricio González presentó formalmente la denuncia contra el presidente de ese tribunal, Jorge Pretelt Chaljub, por presuntamente haber pedido 500 millones de pesos para favorecer una tutela presentada por la firma Fidupetrol.
En una comunicación dada a conocer ayer, el magistrado Gonzálezdijo que la denuncia la presentó a título personal porque este caso —el de Pretelt Chaljub— “se tata de un hecho grave y de una institución trascendental, no de la denuncia del robo de un celular”.
“Esto —dice el comunicado de cinco puntos— es un asunto de moralidad pública, no de complot político. La votación unánime que recibió la ponencia de tutela que presenté, revela que la Corte Constitucionalsigue siendo dique contra la corrupción, como lo fue la Corte Suprema de Justicia en el proceso de instancia. Hoy el meollo es otro: que se establezca si de los hechos a investigar se deriva tentativa o delito, esto es, si hay entre nosotros magistrados que proponen o aceptan tráfico de sentencias judiciales traicionando su investidura”.
Seguidamente indicó que “había que proceder con prontitud,pero sin incurrir en temeridad o falsa denuncia. No me quedé quieto. Enterado de los hechos: (I) hablé telefónicamente con el dr Pacheco; (II) cotejé con otros colegas sobre estos hechos, para valorar su consistencia; (III) me desplacé a Cartagena para confirmar personalmente su versión; (IV) acordé con el dr. Pacheco una reunión en mi oficina para buscar un ‘cara a cara’ con el magistrado Pretelpero éste no se presentó”, indica el comunicado del magistrado González.
La elección.
La comunicación del magistrado González se conoció luego de los graves señalamientos del abogado barranquillero Víctor Pacheco en contra del magistrado Jorge Pretelt, de los que también se enteraron los togados Luis Ernesto Vargas, Gabriel Eduardo Mendoza y María Victoria Calle. A raíz de estas denuncias hatrascendido una situación, al parecer, atípica en la elección del nuevo presidente de la Corte Constitucional el pasado 4 de febrero.
Los cinco votos a favor del monteriano Pretelt provinieron de la paisa liberal María Victoria Calle, vicepresidenta del alto tribunal; la pastusa progresista Gloria Stella Ortiz, el nariñense conservador Luis Guillermo Guerrero y la bogotana conservadora Martha Sáchica,quien reemplazó al cuestionado Alberto Rojas.    
En blanco votaron el barranquillero conservador Gabriel Eduardo Mendoza, el tolimense liberal Mauricio González y el paisa conservador Jorge Iván Palacio. El tolimense liberal Luis Ernesto Vargas votó negativo.
La disputa.
Según le dijo el presidente de la Corte a El Tiempo, los señalamientos en su contra surgen por un interés (político) frente alo que se viene para el máximo tribunal constitucional.
Pretelt se refiere a la elección del nuevo registrador nacional, que es escogido por los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema y el Consejo de Estado, mediante un concurso de méritos.
Y es que el periodo de Carlos Ariel Sánchez acaba el 6 diciembre de este año, y quien lo reemplace tendrá influencia en la forma cómo selleven los comicios de los próximos cuatro años, manejará un presupuesto superior a los $734.000 millones y aunque su elección, según la norma, es por meritocracia, para nadie es un secreto que su cargo tiene ascendencia política.
Allí se decide sobre la constitucionalidad de los proyectos de ley que hayan sido objetados por el Gobierno y de los proyectos de leyes estatutarias. Y también, sobre lasdemandas de inconstitucionalidad que presenten los ciudadanos contra las leyes. Así que es una alta corte en la que tienen interés los congresistas y los partidos políticos.
Corte dividida.
Al respecto, el conservador Pretelt ha  dicho a medios de comunicación que, contrario a lo que se había venido informando a la opinión pública acerca de que las elecciones previas de los presidentes de la Corte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • keila
  • Keila
  • Keila
  • keila :)
  • Keila
  • Keila
  • Keila
  • ART2 KEILA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS