La Acidez De La Coca

Páginas: 6 (1270 palabras) Publicado: 6 de abril de 2015
La acidez de la Coca-Cola

El Ácido Fosfórico

El ácido fosfórico es dañino para el calcio de los huesos y es uno de los mayores contribuyentes al aumento de la osteoporosis. Para transportar el concentrado de Coca Cola, los camiones comerciales deben portar la tarjeta de “Material Peligroso”, reservada para materiales altamente corrosivos. Los distribuidores de Coca Cola han estado usándolopara limpiar los motores de sus camiones durante cerca de 20 años.
Muchas han sido las discusiones alrededor de las bebidas de cola con respecto a la salud, muchos argumentos a favor y en contra se han desatado a lo largo de su historia, desde aquellos que dicen que la Coca Cola es medicinal por que “te sube la presión” hasta aquellos que afirman que la Coca Cola produce enfermedades graves. Y eltema de consumo de refrescos de cola en México no es cualquier cosa, México está entre los tres primeros países consumidores de refrescos de cola en el mundo, en más de una ocasión ocupando el primer lugar, y se estima que el consumo promedio anual es de 114 litros por habitante. Pero esto como consumidores, a nuestra salud ¿qué beneficio nos aporta?
Según la Asociación Mexicana de Estudios para laDefensa del Consumidor (AMEDEC), el consumo de los refrescos de cola “constituye la mas grave distorsión de nuestros hábitos de alimentación”. Los refrescos de cola no tienen ningún valor nutritivo, no contienen vitaminas, proteínas ni minerales y sí gran contenido de endulzantes y aditivos como conservadores y colorantes.
Y no solo no alimenta, algunos de sus ingredientes pueden ser nocivos paratu salud. Entre los ingredientes ‘conocidos’ de la misteriosa fórmula secreta Coca Cola se encuentra el ácido fosfórico, utilizado como aditivo, que además de ser uno de los anticorrosivos favoritos de los mecánicos, (utilizado para limpiar motores, defensas, etc), en tu cuerpo provoca desmineralización ósea, esto significa que no permite la adecuada absorción de calcio en el organismo, debilitandolos huesos y por tanto incrementándose la posibilidad de tener fracturas. Además, la combinación de este ácido con azúcar refinada y fructuosa dificulta la absorción de hierro, lo que puede generar anemia y mayor facilidad para contraer infecciones, principalmente en niños, ancianos y mujeres embarazadas.

Una bebida de cola es un refresco usualmente saborizado con caramelo colorado, y quefrecuentemente posee cafeína. A pesar del nombre, sus ingredientes principales son azúcar, aceites cítricos (naranja, lima o cáscara de limón), canela, vainilla y un saborizante ácido, los cuales en su justa medida y proporción se diluyen en agua carbonatada junto a colorantes y conservantes. Muchos fabricantes de bebidas de cola añaden otros ingredientes a estos para crear un sabor propio de la marca.Estos incluyen nuez moscada, lavanda y una gran variedad de ingredientes pero siendo la base principal, que la gente reconoce, vainilla y canela. Las semillas de Cola acuminata, que tienen un sabor amargo, contribuyen en menor medida o ninguna a la mayoría de las recetas. La acidez es aportada por el ácido fosfórico, algunas veces acompañado de algún ácido cítrico o aislado.
Las bebidas de colamás baratas contienen solo vainilla y canela como base de su sabor. Algunas recetas de bebida de cola son secretos industriales bien guardados, siendo el más famoso a este respecto el de Coca-Cola.
Suelen usarse algunos endulzadores como el jarabe de fructosa, azúcar y otros en la elaboración de las bebidas de cola. Las bebidas marcadas como "light", "zero", "diet o "sin azúcar" utilizan soloedulcorantes artificiales.
En la elaboración de las primeras recetas de bebida de Cola se usaban hojas de coca y semillas de Cola acuminada, en una búsqueda de un remedio contra el dolor de cabeza gracias a que contienen alcaloidespsico estimulantes. Se dice que de allí proviene el mundialmente famoso nombre Coca Cola.

En los primeros 10 minutos: 10 cucharadas de azúcar entran a tu sistema. No...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acidez
  • Acidez
  • acidez
  • Acidez
  • Acidez
  • Acidez
  • acidez
  • Acidez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS