La alergia

Páginas: 8 (1882 palabras) Publicado: 12 de enero de 2015
1. ¿Qué es la Alergia?

Para entender qué es la alergia, la podemos definir como una reacción exagerada del organismo (del sistema inmunitario) que reconoce como extraña y dañina una sustancia que es inofensiva para la mayoría de las personas y que se denomina alérgeno.

Esto provoca en el individuo una reacción que desencadena una serie de síntomas característicos, lo que seconoce como reacción alérgica. Cuando un alérgeno penetra en el organismo de un sujeto alérgico, el sistema inmunitario de éste responde produciendo una gran cantidad de anticuerpos llamados IgE.

Aunque ese primer contacto no produce en el individuo ningún síntoma, éste quedará “sensibilizado” de forma que ante futuros contactos con el mismo alérgeno, se van a liberar una serie de mediadoresquímicos responsables de los síntomas típicos de una reacción alérgica.

Las 3 causas más frecuentes de alergia en adultos son:
• Pólenes: 53%
• Polvo: 23%
• Ácaros: 20%











2. ¿CÓMO SE PRODUCE LA ALERGIA?

2.1. FASES DE LA ALERGIA

Existen distintas fases en el proceso alérgico:

Podemos distinguir dos fases en el proceso alérgico, independientemente del tipo de alergia:• Primera fase

No se experimentan síntomas: fase de sensibilización.

• Segunda fase

Aparecen los síntomas: fase de reacción alérgica.

En este momento aparecen los síntomas de la alergia

A partir de este momento, cada vez que el individuo entre en contacto con ese alérgeno sufrirá una reacción alérgica.


3. SÍNTOMAS DE LA ALERGIA

Una reacción alérgica puede manifestarse dedistintas maneras y tanto los síntomas como su intensidad pueden variar en función de cada persona.

LAS MANIFESTACIONES MÁS HABITUALES DE LA ALERGIA SON:

• Conjuntivitis alérgica: Afecta a los ojos. Síntomas que se presentan: lagrimeo, picor, enrojecimiento, escozor, hinchazón.
• Rinitis alérgica: Afecta a la nariz. Síntomas que se presentan: congestión y secreción nasal, picor, estornudos.• Urticaria: Afecta a la piel. Síntomas que se presentan: picor, enrojecimiento, inflamación o hinchazón.
• Asma bronquial: Afecta a los bronquios. Síntomas que se presentan: tos, silbidos en el pecho y fatiga.



4. TIPOS DE ALERGIA

La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunitario a agentes que para muchos seres humanos son completamente inofensivos.
Las formas más comunesde clasificar las alergias son:




EN FUNCIÓN DE LOS SÍNTOMAS QUE PRODUCEN:

I. Alergias Respiratorias

Algunas personas reaccionan fuertemente cuando algún agente externo entra en contacto con su sistema respiratorio, desencadenando su sistema inmunológico síntomas en este sistema, como por ejemplo tos, estornudos.

Dependiendo de la reacción que produzca tu sistema inmunológicopuedes sufrir una rinitis o puedes llegar incluso a tener síntomas de asma.

Cuando tenemos síntomas como estornudos, secreción nasal y picor, estaremos ante una rinitis alérgica, es decir, una manifestación alérgica del sistema respiratorio superior. Las alergias respiratorias afectan de forma importante la calidad de vida relacionada con la salud, por eso es importante conocer los principalesfactores que pueden provocar rinitis alérgica.

Éstos son los siguientes:

 Polvo
 Polen
 Animales
 Hongos


II. ALERGIAS DE PIEL

Algunas personas reaccionan fuertemente cuando algún agente externo entra en contacto con su piel. Existen muchos tipos de alergias que se manifiestan en la piel con distintos tipos de síntomas: enrojecimiento, inflamación, picor, erupción, ampollas,descamación.

Algunos ejemplos de alérgenos que pueden causar síntomas de alergias en la piel son:

 Animales
 Alimentos
 Medicamentos
 Picaduras de insectos
 Sol
 Níquel

III. ALERGIA EN LOS OJOS

Las alergias en los ojos u oculares, también conocidas como conjuntivitis alérgica, son una inflamación de la mucosa conjuntival que produce picor, ojos rojos, ardor en los ojos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alergias
  • LAS ALERGIAS
  • alergias
  • Las Alergias
  • alergias
  • alergia
  • La alergia
  • alergias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS