La alimentacion

Páginas: 2 (429 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2013
Alimentación:

En general los insectos comen cualquier sustancia alimenticia, pero cada especie tiene hábitos alimenticios diferentes. Pueden comer desde hojas, carne, hasta madera endescomposición.

Las piezas bucales de los insectos están adaptadas a la dieta de cada animal. Existen aparatos masticadores (orugas, saltamontes, mantis religiosas), sirven para roer la comida. Picadores(mosquito) sirve para perforar la corteza de los árboles o la piel.
Chupadores (mariposas y moscas) succionan el néctar de las flores. Insectos herbívoros o fitófagos son el grupo más numeroso de insectosy se conforma por las
orugas, gusano medidor, caracoles, grillos, cochinillas, pulgones, abeja, cigarra, insecto palo, langosta, mariposa, saltamontes. Y dentro de estos se encuentran:
Comedoresde hojas: se alimentan del floema.
Xilofagos: se alimentan de la madera.(escarabajos, termitas).

Polinofagos: los que comen polen.

Frugivoro: los que comen frutos.

Carpofagos: se alimentande raíces.

Reproducción:
La mayoría de las especies de insectos tienen sexos separados, morfológicamente diferenciados entre sí, y deben aparearse para reproducirse. No obstante, además de estetipo de reproducción sexual, existen especies que pueden reproducirse sin aparearse e, incluso, éste puede ser el proceso típico de reproducción en varias de ellas. Estas especies se denominanpartenogenéticas y su tipo de reproducción es eminentemente asexual. Este mecanismo de reproducción está bastante distribuida en la mayoría de los órdenes de apterigotos. Aunque todavía mucho menos frecuente,existen especies de insectos que son hermafroditas, es decir, llevan los dos sexos funcionales en el mismo individuo (como por ejemplo Icerya purchasi y Perla marginata).
Un buen ejemplo de especiepartenogenética es el insecto palo (Dixppus morosus). Los machos en esta especie son sumamente escasos y las hembras comienzan a poner huevos no fertilizados en cuanto maduran. Estos huevos se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentación
  • Alimentacion
  • Alimentacion
  • Alimentacion
  • la alimentacion
  • alimentacion
  • alimentacion
  • alimentacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS