la carta

Páginas: 2 (387 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2013
La carta
Es un método de comunicación escrita.
Existen diversos tipos de carta, los 2 más comunes son: la informal y la formal. La primera se redacta utilizando un lenguaje coloquial y es para usoentre personas conocidas, la segunda se dirige a una persona ajena o cuando se requiere formalidad como para tratar a una persona de diferente nivel jerárquico.
Características de la carta:
Tieneque ser breve y precisa.
No abrevia palabras.
Ser clara, concisa y con exactitud.
Utiliza puntuación adecuada al sentido de lo que se quiere decir.
Vocabulario exacto y cortes.
Las partes de unacarta formal, según Madrigal y Vargas (2011), son:
Fecha: es lo primero que se escribe y puede ir en el margen izquierdo o derecho, junto a esta se escribe el lugar desde donde se envía la carta. Noes necesario incluir el nombre del día de la semana.
Encabezado: sigue a la fecha. Se escribe el nombre de la persona a quien se dirige la carta y bajo el nombre el cargo que ocupa.
Saludo: se debesaludar al destinatario de manera cortés, manteniendo el lenguaje formal.
Introducción: es el primer párrafo de la carta, contiene la información que permite entender el resto.
Cuerpo: es eldesarrollo de la carta, se expone lo que motiva la escritura.
Despedida: pequeño párrafo que va al final de la carta, sintetiza la idea principal del texto y cierra la comunicación.
Firma: el emisor debecolocar su nombre y otra información que sea relevante según la ocasión, ej. Número de cédula.

Carta comercial
De aceptación
De excusa o denegación
De condolencia o pésame
De felicitación
Deagradecimiento
De presentación
------(Yo diría que si meterlo pero como nota importante, porque cm tú dices si nos metemos de fondo seria más complicado. Entonces simplemente para mencionarlos queexisten ese tipo de cartas.) No sé si incluir estos tipos, resulta que tienen sub divisiones y con características diferentes, pueden ser hasta 12 diferentes tipos de carta en total.

Carta Formal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • De carta en carta
  • De Carta En Carta
  • carta en carta
  • De Carta En Carta
  • carta en carta
  • De Carta En Carta
  • De Carta En Carta
  • De Carta En Carta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS