la catrina

Páginas: 2 (391 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
"La Catrina"

La Catrina fue creada por artistas mexicanos para hacer una representación metafórica de la alta clase social  de México, que prevalecía antes de la Revolución Mexicana.Posteriormente se convirtió en el símbolo oficial de la Muerte, ya que en México se celebra el Día de los Muertos el 1 y 2 de noviembre en toda la República Mexicana.

El mexicano se burla de la muerte yjuega con ella con cierta picardía y  el debido respeto.

 De acuerdo con el folclor mexicano, "La Catrina," mejor conocida como la Muerte y con muchos nombres más, puede mostrarse de muchas formas.Algunas veces se representa  alegre, vestida de manera elaborada, con ganas de divertirse e incluso coqueta y seductora con los mortales. Otras, la encontramos "en los perititos huesos," lista parallevarnos cuando menos lo esperamos. Sin embargo, la relación que los mexicanos tienen con "La Catrina" se define por una serie de circunstancias íntimamente vinculadas con la historia y cultura deMéxico, las tradiciones y costumbres de cada región;  la  consideran un huésped imprescindible en ocasiones importantes, como el Día de Todos Santos y el Día de los Fieles Difuntos.

De acuerdo a estatradición, se cree que la muerte y la memoria de nuestros fieles difuntos, nos da un sentido de identidad que arraiga nuestra cultura.

A " La Catrina" y  a  "El Catrín"  los asociamos también con elplacer de vivir ante la inminencia de la muerte.

La Catrina, con su personalidad  traviesa, ocurrente, simpática y coqueta nos invita a vivir con plenitud cada  momento, y a través de las artesmayores y menores  encontrar el sentido de la vida.

 La doble identidad de La Catrina nos recuerda que la vida es aquí, ahora y eternamente.

Originalmente fue creada por José Guadalupe Posadaquien la llamo calavera garbancera

Garbancera es la palabra con que se conocía entonces a las personas que vendían garbanza que teniendo sangre indígena pretendían ser europeos, ya fueran españoles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las catrinas
  • Catrina
  • Catrina
  • la catrina
  • La Catrina
  • La catrina
  • la catrina
  • La Catrina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS