La Ciencia Politica: El Pulso Del Cambio Mexicano

Páginas: 27 (6662 palabras) Publicado: 28 de enero de 2013
REVISTA DE CIENCIA POLÍTICA / VOLUMEN 25 / Nº 1 / 2005 / 192 – 203

LA CIENCIA POLÍTICA: EL PULSO DEL
CAMBIO MEXICANO
SOLEDAD LOAEZA
EL COLEGIO DE MÉXICO, MÉXICO

Resumen
De 1970 a la fecha, el estudio formal de la ciencia política en México experimentó un auge sin precedentes. Este ensayo aborda la evolución de la disciplina en las últimas tres décadas desde el punto de vista
de laevolución institucional, marcada por la progresiva autonomía de los centros de investigación politológica
con respecto a ramas afines de las ciencias sociales, como la sociología, en el ámbito de la educación
superior, y de la perspectiva epistemológica, marcada por el agotamiento del paradigma marxista como
recurso explicativo de los fenómenos políticos que tuvieron lugar en México a partir de1982. La ciencia
política liberal, a pesar de haberse introducido a México con anterioridad a estas fechas, ocupó a partir
de entonces un lugar protagónico, coincidiendo con el interés por los asuntos públicos entre sectores
más amplios de la población mexicana y el fortalecimiento de una comunidad científica especializada que
progresivamente dispuso de publicaciones, departamentos y centros deinvestigación que a la fecha
desempeñan su investigación con el auxilio de tradiciones variadas.

Abstract
From the 1970’s, the formal study of political science in Mexico has experienced an unprecedented
growth. This essay focuses on the last three decades of evolution of political science in Mexico from two
perspectives, the institutional, distinguished by the progressive autonomy researchdepartments devoted
to political studies have achieved in regard of other areas, such as sociology, and from the epistemological
perspective, characterized by the end of the Marxist paradigm as a sufficient reserve of analytic accounts
regarding political events occurring in Mexican public life after 1982. Even though liberal political science
had been introduced in Mexico prior to this date,it was not until then that it acquired a comprehensive
influence. Simultaneously, public awareness of political affairs grew along with the strengthening of a
scientific community which profits from journals, academic departments and research institutes which
fulfill their inquests nurturing from a plurality of scholar traditions.

PALABRAS CLAVE • Ciencia Política • México • DesarrolloInstitucional • Enfoques • Metodología

I. INTRODUCCIÓN
En las últimas dos décadas en México se ha producido una explosión de la política como actividad,
tema de interés general y disciplina en el campo de las ciencias sociales. En poderoso contraste con
la ignorancia y el desinterés en los asuntos públicos que eran características del sistema autoritario,
hoy la política ha dejado de ser unasunto de elites. La información, la opinión y el debate políticos
inundan la radio, la televisión y la prensa escrita irrumpiendo en la vida diaria de los mexicanos. Las
encuestas se han convertido en una fuente de información pública y cada día crece el número de los
que han transitado por la condición de encuestados, cuando no han participado en algún grupo de
enfoque. Todos los días los mediosdan a conocer el punto de vista de ciudadanos elegidos al azar
en la calle, de televidentes y radioescuchas ansiosos por denunciar abusos de las autoridades o
192

LA CIENCIA POLÍTICA: EL PULSO DEL CAMBIO MEXICANO

cuestionar sus decisiones, pero también para hacer pública alguna experiencia con el poder, su
interpretación de temas de coyuntura o la opinión que les merecen los políticos.Conceptos como
gobernabilidad, crisis de legitimidad, liderazgo carismático, voto útil, y desde luego, sociedad civil,
entre otros, se han integrado al vocabulario cotidiano y se utilizan con la misma naturalidad con que
en el pasado se hablaba de estabilidad, desarrollo y patria. En México la política no es más únicamente el arte del buen gobernante, se ha convertido también en la materia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cambios politicos
  • Politica Mexicana
  • politica mexicana
  • politica mexicana
  • Los Cambios En La Politica
  • La politica mexicana
  • Politica Mexicana
  • Cambios Politicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS