LA DEPRESION

Páginas: 16 (3909 palabras) Publicado: 1 de julio de 2015
1. Universidad Metropolitana Recinto Aguadilla Aguadilla, PR Por: Alexandra González Christian Ferrer Sigrid Ruiz Glenda Rosario
2. Índice 1. Introducción……………………………………………………………………..1 2. ¿Qué es la Depresión?..........................................................................................2 3. Síntomas………………………………………………………………………...2–4 4. Consecuencias…………………………………………………………………..45. Depresión en Mujeres………………………………………………………….5 6. Depresión en Hombres…………………………………………………………5 7. Depresión en Ancianos…………………………………………………………6 8. Depresión en Niños…………………………………………………………….7 9. Tratamientos…………………………………………………………………..8-10. 10. ¿Como evitar la Depresión?............................................................................11-13 11. Conclusión………………………………………………………………….14 12.Bibliografía…………………………………………………………………15
3. Introducción Esta monografía basada en la depresión, el cual es un tema muy amplio, e importante de conocer por que hoy día vemos muchos casos de depresión que lamentablemente llegan al suicidio. Aquí vamos a encontrar información desde que es la depresión sus síntomas, consecuencias, tratamientos incluso hasta como podemos evitarla o auto ayudarnos. Ladepresión es un problema frecuente que afecta a hombres y mujeres de todas las Edades, también a niños y adolescentes. Todos nos sentimos tristes y malhumorados a ratos, dependiendo de los acontecimientos de la vida, pero la depresión es más que eso. Puede ser desde un problema leve hasta una enfermedad grave que pone la vida en peligro. En muchas ocasiones las personas no se pueden controlar poresta enfermedad y toman la decisión errónea del suicidio así también afectándoles a sus familiares mas cercano, por eso es importante que la persona que tenga estos síntomas de sentimientos de tristeza profunda, desinterés, poco o ningún placer sexual, etc., es importante que recura a buscar ayuda profesional que Por fortuna, hay tratamientos eficaces para la mayoría de las personas que sufren dedepresión.
4. 1 Depresión La depresión es un trastorno emocional que se presenta como un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente. El término médico hace referencia a un síndrome o conjunto de síntomas que afectan principalmente a la esfera afectiva: la tristeza patológica, el decaimiento, la irritabilidad o un trastorno del humor que puede disminuir elrendimiento en el trabajo o limitar la actividad vital habitual, en la mayor parte de los casos, el diagnóstico es clínico, aunque debe diferenciarse de cuadros de expresión parecida, como los trastornos de ansiedad. La persona aquejada de depresión puede no vivenciar tristeza, sino pérdida de interés e incapacidad para disfrutar las actividades lúdicas habituales, así como una vivencia poco motivadora ymás lenta del transcurso del tiempo. Su origen es multifactorial, aunque hay que destacar factores desencadenantes tales como el estrés y sentimientos (derivados de una decepción sentimental, la contemplación o vivencia de un accidente, asesinato o tragedia, el trastorno por malas noticias, pena, y el haber atravesado una experiencia cercana a la muerte). También hay otros orígenes, como unaelaboración inadecuada del duelo (por la muerte de un ser querido) o incluso el consumo de determinadas sustancias (abuso de alcohol o de otras sustancias tóxicas) y factores de predisposición como la genética o un condicionamiento paterno educativo. La depresión puede tener importantes consecuencias sociales y personales, desde la incapacidad laboral hasta el suicidio. La depresión es una enfermedadque afecta el organismo (cerebro), el ánimo, y la manera de pensar. Afecta la forma en que una persona come y duerme. Afecta cómo uno se valora a sí mismo (autoestima) y la forma en que uno piensa. La depresión no es lo mismo que un estado pasajero de tristeza. No es una condición de la cual uno puede liberarse a voluntad, la mayoría de las personas que padecen de depresión puede mejorar con un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Depresion
  • Depresion
  • Depresion
  • la depresion
  • DEPRESION
  • Depresion
  • Depresiones
  • Depresion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS