La Diseccion

Páginas: 10 (2334 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
Diseccion #1: Disección de cuello.

Comenzamos la diseccion con el cadaver en posicion decúbito dorsal. Es importante saber que el cuello es una porcion estrecha del tronco que une el torax con la cabeza.
Primeramente se procedió a realizar tres cortes cortes, el primero transversal desde la apofisis mastoides del temporal a la sinfisis mentoniana, despues un corte vertical partiendo de lasinfisis mentoniana pasando por el hueso hioides para terminar en el manubrio del esternón y por ultimo un corte desde el manubrio del esternón hastra la clavicula.
Procedimos a retirar la piel con mucho cuidado, dado que es una region donde la piel es muy delgada. El tejido celular subcutaneo fue retirado junto con la piel, pero sabemos que a nivel del cuello se compone de dos capas: capasuperficial celuloadiposa y otra capa laminar fibrosa que es la fascia superficial. Inmediatamente por debajo de la piel y el tejido celular subcutaneo encontramos al musculo platisma o cutaneo del cuello, es el unico musculo que esta en el cuello pero que se considera de la cara;es un músculo ancho y delgado, situado en la parte lateral del cuello, por debajo de la aponeurosis superficial. Susinserciones son por debajo en el tejido celular subcutáneo de la región subclavicular, por arriba en el borde inferior del maxilar. Se entrecruzan en la línea media, y se pierden en los músculos cutáneos de la cara. Como dato extra se nos dijo que en cirujia el musculo platisma se corta junto con la piel para que siga funcionando con normalidad.
Al retirar el musculo platisma nos encontramos laaponeurosis cervical superficial que se origina en la linea media anterior del cuello, termina en el ligamento cervical posterior y la apofisis espinosa de la septima vertebra cervical,y alcanzamos a observar parte de la glandula submandibular y parte del musculo trapeciopor debajo de dicha aponeurosis; imediatamente por debajo identificamos al esternocleidomastoideo y un cordon que corresponde a la venayugular externa (la vena yugular externa se origina a la altura del cuello del condilo del maxilar inferior, por la union de la temporal superficial y la maxilar interna), mientras que el musculo esternocleidomastoideo tiene su origen en el manubrio esternal y tercio medial de la clavícula y su inserción final es en la apófisis mastoidea del temporal y línea nucal superior.
La piel del cuello yparte de la cara posterior de la caveza esta inervada por los nervios cutaneos que son ramas del plexo cervical, estos se encargan principalmente de dar la sensibilidad en esta area. Los nervios cutaneos penetran en la fascia superficial cerca del punto medio del borde porterior del musculo esternocleidomastoideo. Algunos de los nervios del plexo cervical son:
Nervio auricular mayor: cruza lasuperficie del musculo esternocleidomastoideo en posicion paralela a la vena yugular externa.
Nervio occipital menor: pasa en posicion superior a lo largo del borde posterior del musculo esternocleidomastoideo.
Nervio transverso del cuello: pasa en posicion transversal a travez del musculo esternocleodmastoideo.
Nervios supraclaviculares: pasan en posicion inferior para inervar la piel del hombro.Procedimos a desinsertar el esternocleidomastoideo de la clavicula y lo llevamos hacia la apofisis mastoides. Inmediatamente por debajo del esternocleidomastoideo encontramos la fascia cervical media que forma una celda a los musculos infrahioideos formando un plano de separacion de los linfaticos profundos. Se extiende desde el hioides por arriba hasta la cintura escapular por abajo ylateralmente hasta los omohioideos a quienes envuelve.
Sabemos que los musculos del cuello se dividen en dos regiones con respecto al hueso hioides y son los suprahioideos e infrahioideos. Se nos mostro de manera rapida los musculos infrahiodeos que son: esternocleidohioideo (sus inserciones son, abajo en el borde posterior de la clavicula, en la cara posterior del ligamento esternoclaviculat, en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diseccion
  • Diseccion
  • Diseccion
  • Diseccion
  • Disecciones
  • Diseccion
  • Disección
  • Disección

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS