LA DROGADICCION

Páginas: 7 (1537 palabras) Publicado: 30 de junio de 2013
ETAPAS DEL CONSUMIDOR

1. EXPERIMENTAL

Es el caso de aquellas personas que guiadas por su curiosidad se anima a probar una droga, pudiendo continuar su consumo.
Se animan a hacerlo por curiosidad, por aceptación, por rebeldía, por evadirse de la realidad de los problemas, la mayoría de casos se inicia por la marihuana.

COMPORTAMIENTOS

Medio social no consumidores
Rendimiento escolary laboral optimos
No compra sustancias psicoaptivas, consume ante oferta de otros.
No busca la situación de consumo

FRECUENCIA DE USO

En grupo.

JUSTIFICACION DE USO

Todo el mundo lo usa, no es un problema.

2. SOCIAL

Es el caso de personas que consumen drogas con una frecuencia erducida, generalmente se trata de personas que se limitan a aceptar invitaciones. Esta persona nosiente la necesidad de buscar la droga, solo espera hasta que se presenta la oportunidad.

COMPORTAMIENTOS

Se decide como, cuando, donde y con quien.

Amistades mixtas, consumidores y no consumidores.

Aumenta contactos con grupos consumidores.

Bajo rendimiento escolar y laboral

Depresión leve, desanimo.

CULTURA DEL CONSUMO

FRECUNCIA DE USO: Un mes, cada quince días y cada finde semana.

JUSTIFICACION DE USO

Yo la controlo, la use solo para divertirme, yo se cuando la dejo.

3. ABUSADORA

Es la persona que consume en momentos de diversión o en búsqueda de placer, este consumo puede convertirse en problema cuando su frecuencia aumenta, se hace necesario recurrir a la droga como condición para obtener o mantener una actitud deseada.


PROCESO DE AUTOENGAÑOMe ejercito, nuevas parejas, cambio de domicilio, recaidas cada vez mas frecuentes, depresión moderada.

DEPRESION MODERADA

Abandono de imagen externa, problemas afectivos.

FRECUENCIA DE USO

Entre semana, por las noches, en su propia casa, todos los días.

4. CRONICAS

Es la forma del consumo característica de la persona que llamamos drogodependiente. La persona que recurre variasveces al dia a la droga y la necesita para poder funcionar, su vida se va estrechando hasta girar obsesivamente en torno a las drogas, mientras cualquier actividad va perdiendo importancia en forma progresiva.

COMPORTAMIENTOS

Fracaso e intento de dejar de consumir, cada vez cuenta con el apoyo de menos miembros de la familia., perdida total del autocontrol sobre el consumo.

HABITUACION1. CALLE: abandono del sistema familiar.
2. CARCEL: posesión y delincuencia.
3. HOSPITAL: intento de suicidio, heridas, sobredosis.
4. PROGRAMA MAYOR TIEMPO: unidades mentales
5. MUERTE PREMATURA
6. FRECUENCIA DE USO: a diario y en todo momento.
7. JUSTIFICACIONES DE USO: Ya no puedo salir, necesito droga para vivir.
LA DEPENDENCIA

CARACTERISTICAS

La característica esencial de ladependencia de sustancias consiste en un grupo de síntomas cognitivos, comportamentales y fisiológicos, que te indican que un iindividuo esta consumiendo la sustancia a pesar de la aparición de problemas significativos relacionados con ella, existe un patrón de retenida autoadministracion que a menudo lleva a la tolerancia, la abstinencia y una ingestión compulsiva de la sustancia, el diagnostico dela dependencia de sustancias a excepción de la cafeína. Los síntomas de la dependencia son similares para todas las categorías de sustancias. ´´la necesidad irresistible de consumo se observa en la mayoría de pacientes con dependencia de sustancias´´.

QUE ES LA DEPENDENCIA

Se define como un grupo de tres o mas de los síntomas nombrados a continuación.

TOLERANCIA: es la necesidad derecurrir a cantidades crecientes para alcanzar el efecto deseado, el grado en que se desarrolla la tolerancia varia ampliamente según la sustancia, los sujetos que consumen grandes dosis de estimulantes, pueden presentar niveles de tolerancia considerables, por ejemplo pueden multiplicar las dosis por diez, hasta llegar a niveles que serian letales para una persona que no consumiera la sustancia, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • DROGADICCION
  • Drogadiccion
  • la drogadiccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS