la ebola

Páginas: 17 (4080 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
3M Región Andina
Lima, 14.Ago.2014

Equipo de Protección Personal (EPP) para la Enfermedad por Virus del Ébola
Preguntas frecuentes
3M ha recibido una serie de preguntas sobre el equipo de protección personal para prevenir la posible exposición a la enfermedad
del virus del Ébola. A continuación se presentan las respuestas a varias de las preguntas más frecuentes. Es importante tener encuenta que estas respuestas no son un sustituto para las guías de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades
(CDC), la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros Europeos de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ni un
sustituto de su autoridad local de salud. Por favor consultar con frecuencia a los sitios web de estas entidades para obtener la
información más actualy los procedimientos de control de infecciones en relación con el Ébola.
CDC de EE.UU.
http://www.cdc.gov/vhf/ebola/index.html
CDC Europea
http://www.ecdc.europa.eu/en/healthtopics/ebola_marburg_fevers/information-travellers/Pages/information-travellers.aspx
OMS
http://who.int/mediacentre/factsheets/fs103/en/
Para más información relacionada con el uso de EPPs, por favor póngase en contactocon el equipo local de 3M División de
Seguridad y Salud Ocupacional (Personal Safety Division).
¿Qué es la Enfermedad por Virus del Ébola?
También conocida como fiebre hemorrágica del Ébola, es una enfermedad grave, a menudo fatal causada por la infección con una
especie de virus del Ébola. Es una enfermedad viral aguda grave caracterizada por la aparición repentina de fiebre, debilidadintensa, dolor muscular, dolor de cabeza y dolor de garganta. Ésto es seguido por vómitos, diarrea, sarpullido, alteración renal y
hepática, y en algunos casos, tanto sangrado interno y externo.
Los brotes de Ébola se han producido esporádicamente en algunas partes de África, América del Sur, Oriente Medio y Europa del
Este. Es una enfermedad grave, a menudo fatal en seres humanos con tasas demortalidad de hasta el 90%.
¿Cómo se transmite?
El Ébola se transmite por contacto directo con sangre o fluidos corporales (como la saliva o la orina) de una persona o animal
infectado, o por contacto con objetos que han sido contaminados con la sangre u otros fluidos corporales de una persona infectada,
viva o muerta. Se cree que la transmisión se produce a través del contacto con las membranasmucosas y piel no intacta (es decir
con erupciones, cortes, etc). El riesgo de infección de trabajadores de la salud por inhalación de partículas contaminadas no se ha
documentado, pero piensa que es bajo en este momento sobre la base de pruebas de historia clínica.
El virus Ébola no resiste al contacto con jabón, lejía, la luz del sol, o el secado. El lavado de ropa que haya sido contaminadacon
fluidos destruirá el virus del Ébola. Este virus sobrevive solamente un corto tiempo en las superficies que están en el sol o que han
pasado por un proceso de secado.1
¿Qué equipos de protección personal (EPPs) recomienda la OMS contra la enfermedad por virus del Ébola?
La prevención de la infección por el virus Ébola incluye medidas para evitar el contacto con sangre y fluidos corporales depersonas
infectadas y con objetos contaminados por estos fluidos. Se utilizan precauciones de barrera para prevenir exposición de la piel o
membrana mucosa de los ojos, nariz y boca con sangre, otros fluidos corporales, secreciones (incluidas las neblinas/gotas
pequeñas exhaladas en la respiración), o excreciones. Para aquéllos que trabajan en el control del brote de la enfermedad por virusde Ébola y tratamiento de los pacientes, la OMS recomienda un conjunto básico de equipo de protección personal para la mayoría
de actividades, que incluye:
• Guantes impermeables
• Calzado impermeable

3M Región Andina
• Protección de Ojos y Rostro
• Ropa protectora
• Respirador resistente a fluidos
Algunas tareas requieren protección corporal adicional. Algunas de ellas, incluyendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • que es el ebola
  • Ebola
  • El ebola
  • Ebola
  • ebola
  • EBOLA
  • El ÉBOLA
  • Ebola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS