la educacion basica

Páginas: 9 (2020 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
LA EDUCACIÓN BÁSICA
(SYLVIA SCHMELKES)

Introducción:

En 1993 con la publicación de la ley general de educación. La educación básica se integra por preescolar, primaria, secundaria ya que son los niveles educativos más numerosos, en total la matricula en el sistema educativo mexicano en 1994 era de 24 millones de alumnos, de estos el 92 % se encontraban inscritos en educación básica:3millones en preescolar, 14.5 millones en primarias, 4.5 millones en secundaria.
La educación primaria ha sido el objeto prioritario por parte del gobierno mexicano, como algunos logros notables en el siglo xx, además cada generación tiene mayores niveles de escolaridades que la generación anterior.

La educación básica enfrenta varios problemas como en la calidad de los resultados y en ladistribución de beneficios en la educación. Es indudable que existan todavía grandes deficiencias de cobertura educativa, sobre todo en nivel preescolar y secundaria.

En el caso de la primaria todavía hace falta incorporar a comunidades menores de 100 habitantes y a poblaciones agrícolas migrantes. De acuerdo con el conteo intercensal realizado por el INEGI en 1995 hay 1200 000 niños enedad escolar que no se encuentran en la escuela básica, este regazo aumenta numerosamente.

En este escrito se intentara responder a la pregunta relativa al conocimiento acumulado a lo largo del siglo xx sobre la educación básica. Para hacerlo tomaremos como punto de partida el desarrollo educativo 1995-2000 en un apartado de educación básica. Este documento plantea lo que ya se hizo y loque se pretende hacer el resto del siglo y representa una síntesis de lo que se pretende aprehender y se desconoce acerca del nivel educativo.
PARA QUÉ SIRVE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
La educación es forjadora de seres humanos íntegros, de ciudadanos responsables, de trabajadores productivos, las oportunidad de educarse son posibilidades de disfrutar beneficios del desarrollo humano.
Laeducación básica se considera la única forma de librarse de la ignorancia y construir sociedades con atributos. La investigación educativa nos condujo que en los años sesenta y setenta la oportunidad de educarse se extendía de las regiones más desarrolladas ala menos desarrollada. Sin embargo cuando la oportunidad de alcanzar un nivel de educación llegaba a las regiones más pobres y perdía valor en elmercado de trabajo.
Se comprobó el fenómeno de la inflación educativa en México, pues para ocupar un puesto se exigía un determinado nivel educativo, con el tiempo se requería de nivel superior. De esta forma la educación perdió su capacidad como instrumento de movilidad social ascendente, donde los individuos requieren mayor educación que sus padres.
La educación es incapaz de modificar laactual distribución del ingreso y la estructuración de la sociedad, la educación ya no es una movilidad social. No abstente son innegables sus resultados sobres el crecimiento personal y la calidad de la vida comunitaria, social y cívica. La educación es la calidad a los procesos de transformación y desarrollo, ya que se define por el hecho de que sus actores son sujeto y no meros objetos en estosprocesos.
Para el desarrollo educativo es necesario asegura la construcción de una noción independiente, justa, prospera, participativa y democrática. La actual educación básica le atribuye el valor de las habilidades y del conocimiento que se vincule mucho con la calidad de vida que con su impacto económico, traducido en niveles de ocupación e ingreso.
Desde hace un tiempo el sistemaeducativo Mexicano, al no permitir la movilidad social y transmitir la cultura dominante, la estraficación y estructura de las clases sociales que imperantes.
En las épocas recientes se ha descubierto que los resultados que tiene la escolaridad sobre la calidad de vida es que no se acepta más la idea que la educación básica cumple mecánicamente una función reproductora, un bien cultural.


LA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educación Básica
  • Educacion Basica
  • Educacion Basica
  • Educación Básica
  • Básica educación
  • educacion basica
  • Educacion Basica
  • educación basica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS