La Historia de Padre las Casas

Páginas: 13 (3191 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
PEDAGOGIA EN HISTORIA, GEOGRAFIA Y EDUCACIÓN CIVICA







Padre Las Casas y sus orígenes.




Nombre: José Samuel Soto Ch.
José Toloza

Curso: Historia de Chile, siglo XIX

Temuco, octubre de 2014
 



Hablar de Padre las Casas es hablar de una comuna que se considerarelativamente joven; a 20 años de su independencia administrativa de la capital regional, sin embargo su historia comienza para muchos en el periodo de ocupación del territorio araucano.

Se hace necesario buscar los antecedentes de su formación histórica, es por ello que nos adentramos en la historia local que nos desmitifica ciertos aspectos sobre la comuna joven pero con más historia que en lacapital regional. 

El primer intento historiográfico que podemos datar de una historia de padre las casas responde a la que desarrollo el periodista Patricio Lopez Cárdenas, cuyo texto se llama “Frente a Temuco, Al sur de río Cautín”, lo primero que debemos criticar de cierta forma es el título que aun considera como articulador de toda la actividad es que gira en torno a Temuco, sin embargo loque nos plantea aun mas inquietudes es lo que se refiere al subtitulo “Ensayo Historico sobre Padre Las Casas”, de ensayo creemos que presenta muy poco, se hace una afirmación potente sobre que “Padre Las casas fue fundado primero que Temuco, la verdad que esto no queda fundamentado y menos corroborado en ninguna fuente o relato oral. Sin embargo no podemos obviar que presenta una crónicahistórica de los mas importantes hechos histórico locales de la comuna, en un principio lo referente al nombre de la comuna, las misiones de los capuchinos babaros y por su puesto una pincelada de lo que llaman “La villa Alegre”, la historia de la comuna ligada a lo que realizan la iglesia y su gran labor educativa es parte importante de la historia comunal, sin embargo creemos que puede ser importanteconsideran otros factores importantes para comprender que la Historia de Padre las Casas responde a un proceso en que se juegan intereses locales, nacionales, económicos, sociales y religiosos.

La fundación de padre las casas y todo lo que con ello conlleva responde necesariamente a un contexto más amplio que pasaremos a detallar a continuación. En un contexto Nacional más amplio era necesarioincorporar a la nación luego de la guerra con España los territorios araucanos.

Llegamos a los años 1845 y 1847, aparecen por el sector que hoy conocemos como Cunco chico comerciantes ambulantes de Valdivia y Villarrica, a ofrecer a los mapuches de entre rio contactarse con las autoridades nacionales de ese tiempo, para que reconocieran este villorrio que se estaba poblando en el lugar deentre ríos siempre a orillas del rio cautín, ante eso estos comerciantes al no recibir respuesta satisfactoria de parte de los lideres mapuches, vuelven a su lugar de origen comentando uno de ellos que volverían.
Cumplen su palabra y vuelven en el otoño de 1848, donde se informa a los líderes mapuches el interés de la capital Santiago de fundar este villorrio bajo un decreto supremo por el entoncespresidente de la republica don Manuel Bulnes Prieto, ante esta proposición traída hubo un enojo de las familias del sector de tres cerros, donde tiempo atrás se había perdido una niña de alrededor de 11 años, no aceptando por ningún motivo esta propuesta. Por lo que no se concretó el interés de la capital. La gente del sector culpaban a los comerciantes ambulantes de Valdivia y Villarrica de estadesaparición, después de un largo trabajo que realizaron los mapuches de entre rios y Cholchol siguen realizando diferentes temas que acordaron anteriormente.

Se les solicita a los comerciantes ambulantes o los faltes como se les denominaba en ese tiempo que bajen al sector de entre ríos a ofrecerles sus pulperías en forma directa donde puedan ellos mismos recorrer los campos vendiendo sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el padre de la historia
  • El caso padre maciel
  • Casos Para Escuela A Padres
  • Padre de ls casas
  • Contaminacion Ambiental en Padre las cASA
  • CRF La Casa de mi Padre
  • Contaminación en Temuco y Padre las Casas
  • La historia de mi casa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS