la ilustracionj

Páginas: 3 (503 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
La Ilustración
Durante el siglo XVIII triunfó en Europa una corriente cultural que pretendía iluminar con la «luz de la razón» todos los misterios del mundo y acabar con lo que consideraban lastinieblas de la superstición y la ignorancia. Por esta razón, recibió el nombre de Ilustración. Las características de este movimiento intelectual fueron cuatro:

* Colocar la razón como la baseprincipal del conocimiento, rechazando lo sobrenatural y lo tradicional. Esta faceta incluía una fuerte crítica a los dogmas establecidos por la religión y un distanciamiento de las prácticas religiosastradicionales.
* Potenciar el optimismo sobre la capacidad del ser humano y la confianza desmedida en el progreso constante de la humanidad.
* Poner en práctica los descubrimientos científicos yaplicar las aportaciones de los filósofos en la sociedad y en la política.
* Considerar la educación como el mejor medio para difundir la razón, por lo que se estimó que debía ser dirigida por elEstado.

Los orígenes de la Ilustración se encuentran en el siglo XVII, en el racionalismo de Descartes. Las principales figuras de la Ilustración fueron Diderot, Montesquieu, Voltaire y D'Alembert.
Lanueva ideología se difundió al margen de los centros oficiales, como las universidades o las academias, porque en gran parte seguían controlados por los gobiernos o la Iglesia. Los medios de difusiónutilizados por la Ilustración fueron principalmente los salones, la masonería, la prensa y todo tipo de publicaciones
Teorías políticas ilustradas
Los pensadores ilustrados no elaboraron unadoctrina política homogénea ni lograron acabar con los fundamentos del absolutismo.

La Ilustración en España
Artículo principal: Ilustración en España.
En España, la Ilustración coincidió con losreinados de Fernando VI y Carlos III. Si bien la decadencia profunda en que se encontraba el país en el punto de partida obstaculizó una posterior eclosión, el auge dinámico de algunas de sus zonas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ilustracionj

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS