la juventud

Páginas: 19 (4737 palabras) Publicado: 15 de julio de 2014
MATRIMONIOS INFANTILES
Un estudio reciente de la ONU señala, no obstante, que el 47 % de mujeres en la India son casadas cuando todavía son niñas.
El proyecto de ley es una de las consecuencias del caso de la violación mortal de una joven de 23 años que el pasado 16 de diciembre conmocionó a la India.
Amanat, como fue bautizada por algunos medios, fue brutalmente violada en un autobús enmarcha de la capital india por seis hombres.
Lo excepcional de la agresión no fue su brutalidad en un país donde las violaciones en grupo no son infrecuentes, sino la reacción de la clase media urbana ante el ataque contra una mujer de su esfera social.
Según activistas como Ranjana Kumari, directora del Centro de Investigación Social de Nueva Delhi, el caso ha introducido por primera vezla cuestión de la mujer en la agenda política.
El debate parlamentario acerca de la nueva ley contra las agresiones sexuales no es la única consecuencia de las protestas.
En el primer mes y medio de 2013 se duplicaron las denuncias de violación en Nueva Delhi.
Desde diciembre, la prensa india recoge a diario denuncias de violaciones y se han producido protestas cuando la policía no ha investigado supuestoscasos de agresiones sexuales.
Esta última semana dos turistas extranjeras han sufrido ataques de este tipo en la India.
En la India se denuncia una violación cada 20 minutos, una cifra engañosa dado que el país cuenta con 1.210 millones de habitantes y los activistas creen que solo una de cada diez mujeres violadas denuncia el hecho, mientras que las demás callan para evitar el estigma social.LA COMISIÓN INDIA PIDE ENDURECER LAS PENAS PARA LOS CULPABLES DE VIOLACIONES EN GRUPO

El machismo, telón de fondo de las violaciones en grupo en la India
India endurece las penas por violación, pero no la criminaliza si se produce dentro del matrimonio
Se prevé aumentar la pena mínima de cárcel por violación de 7 a 20 años, y la máxima condena hasta la cadena perpetua.
La ley establecela pena capital en caso de la muerte de la víctima (o que ésta quede en estado vegetativo) y que el acoso sea penado de tres a siete años.
No han sido incluidos en el texto la propuesta de criminalizar la violación dentro del matrimonio, algo que exigían grupos feministas.
La violación y muerte de una joven de 23 años en un autobús, en diciembre, introdujo la situación de la mujer en el debatepolítico del país.

NO SERÁ UN CRIMEN LA VIOLACIÓN EN EL MATRIMONIO

La ley es, en realidad, un compendio de enmiendas al Código Penal indio que el Gobierno ha preparado en los últimos meses, después de recibir las recomendaciones de un comité de expertos legales encabezado por un exjefe del Tribunal Supremo. Sin embargo, no han sido incluidos en el texto muchos de los consejos dados por esecomité, como el de criminalizar la violación dentro del matrimonio, algo que exigían grupos feministas.
La no criminalización de la violación es un símbolo patriarcal de esta sociedad"La no criminalización de la violación marital es un símbolo de las raíces patriarcales de esta sociedad", dijo a Efe la activista Sonali Khan, quien añadió que "debería dar igual que una mujer esté casada o solteraa la hora de hablar de una agresión sexual".
La enmienda también prevé que en el caso de militares acusados de cometer agresiones sexuales sean tribunales marciales y no civiles los que juzguen el caso. Además, el gabinete del primer ministro, Manmohan Singh, se ha visto obligado a dar marcha atrás en su intención de reducir la edad de consentimiento sexual de 18 a 16 años, tras el desacuerdo dela oposición a la propuesta del gobernante Partido del Congreso.
la brutalidad contra la mujer en la india
Las autoridades la India, más concretamente en Uttar Pradesh y Rajastán, a pesar de la creciente economía del país, no impiden la violencia contra las mujeres; han llegado a darse casos en los que, incluso, toman parte activa en ella, según lleva informando desde agosto Amnistía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juventud
  • La juventud
  • La juventud
  • La juventud
  • la juventud
  • la juventud
  • Juventud
  • Juventud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS