La liberalizacio n de la sociedad chilena en los 90

Páginas: 11 (2536 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015



La liberalización de la sociedad chilena en los 90’









Profesor: Sebatián Pastén

Autor: Eduardo Iñiguez Mujica

Curso: IIIºC

La liberalización de la sociedad chilena en los 90’


Introducción:


A comienzos de la década de los 90’ nuestro país estaba ad portas de comenzar a vivir grandes cambios que quedarán presentes hasta el día de hoy. Chile estaba comenzado a vivir la transicióna la democracia después de 17 años del régimen militar. El social demócrata Patricio Aylwin había ganado las elecciones del año 89´y estaba por entrar a la presidencia de nuestro país. Cuando logra llegar a la moneda ya en el año 90´convocó un hito histórico y se podría mencionar que desde ahí nuestra sociedad comenzó a vivir los cambios más significativos. Tremendamente ligado al contexto queestaba viviendo nuestro país, podemos comenzar a estipular una tesis, la cual es; la transición a la democracia fue punto esencial para poder construir la sociedad de los 90 y la sociedad en que vivimos hoy en día. Tras la vuelta a la democracia, los chilenos en el ámbito social vivieron un periodo de destape y comenzaron a tener más libertades que durante el periodo de Augusto Pinochet, por lo quese podrí decir que la transición fue uno de los factores más importantes de este cambio en la manera de pensar de la sociedad. Nuestra sociedad chilena en la década de los 90’ experimentó los cambios más significativos después del régimen, los cuales comenzarán a moldear nuestra sociedad que conocemos hoy en día.

La liberalización de la sociedad en los 90´comprende una gran importancia ya querefleja un cambio radical en la forma de pensar, actuar y vivir. Es un tema extremadamente relevante para poder llegar a conocer cómo es la sociedad chilena el día de hoy. Nuestro país, influido en gran parte por los cambios políticos, formó un contexto nuevo en donde la sociedad, como consecuencia, cambió su modo de pensar. Temas que durante el régimen eran considerados como un tabú, durante los90` comenzaron a verse con mayor normalidad. Por otro lado, la influencia tecnológica como lo fueron los primeros celulares, computadores, tv, videojuegos y el consumismo fueron factores relevantes los cual escomenzaron a formar la sociedad que hoy en día conocemos. Es por eso que, en mi punto de vista, encuentro de gran relevancia este tema a desarrollar, debido a que fue el nacimiento de unasociedad nueva y que comenzará a formar la sociedad de hoy en día.

El político que produjo una liberalización de la sociedad fue el punto de partida para poder construir la sociedad de los 90 y posteriormente para conocer como somos actualmente. Gracias a esta liberalización podemos comenzar a entender como el chileno comenzó a vivir, actuar y pensar de distinto modo.




Desarrollo:


El comienzode la liberalización de la sociedad fue posible apreciarla justo en el cambio de mando protagonizado por el general Augusto Pinochet y el presidente electo Patricio Aylwin. En esa celebración del cambio de mando en el nuevo congreso nacional en la ciudad de Valparaíso, banderas rojas del partido comunista flameaban y una gran masa de gente gritaba cánticos en contra el general Augusto Pinochet .Cuando el general llegó al congreso nacional fue necesaria la protección de la escolta por todos los objetos que le eran arrojados. Estos tipos de protestas durante el régimen militar hubieran sido rápidamente reprimidas debido a la gran represión que existía en tal periodo. En el periodo de gobierno del general Augusto Pinochet los primeros indicios de militancia comunista o socialista en algunapersona implicaba que debía ser llevado por los militares y posteriormente ser llevado preso o ejecutado. La transición a la democracia comprendió un periodo de libertad de expresión que en el régimen de Augusto Pinochet, no existía. Con Aylwin en la presidencia cualquiera que quisiera dar muestras de apoyo a algún partido político era libre de hacerlo, ya que la oposición política no era...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la sociedad chilena
  • Literatura Chilena en los 90
  • La socieda chilena
  • cine chileno de los 90
  • Sociedad Chilena
  • La sociedad Chilena
  • Diseño industrial chileno 60'-90'
  • Decreto N° 86/90

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS