LA MATERIA

Páginas: 7 (1545 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2015
*LA MATERIA
QUÉ ES LA MATERIA.-La materia es aquello de lo que están formadas las cosas. Todos los objetos que nos rodean están hechos de algún tipo de materia.
QUÉ SON LOS MATERIALES: Cada tipo de materia que se utiliza para fabricar objetos se llama Material.
Los materiales se clasifican en:
Materiales naturales.- Son los que se encuentran en la naturaleza como la madera que nos sirve parahacer mesas, sillas, armarios, las rocas que nos sirven para hacer casas, los metales que utilizamos para hacer coches, ordenadores, electrodomésticos.
Materiales artificiales.- Éstos son los fabricados por el ser humano a partir de los materiales naturales. Por ejemplo: El petróleo está en las profundidades de la Tierra y el hombre se encarga de sacarlo con unas máquinas no solo para transformarloen combustible para los coches, también lo transforma en Plástico que nos sirve para hacer muchas cosas como los envases de botellas.
Propiedades esenciales del material.
*Propiedades Eléctricas de los Materiales: Determinan el comportamiento de un material cuando pasa por el la corriente eléctrica.
Una propiedad eléctrica es la llamada conductividad, que es la propiedad que tienen los materialespara transmitir la corriente eléctrica. En función de ella los materiales pueden ser:
Conductores: Lo son si permiten el paso de la corriente fácilmente por ellos
Aislantes: Lo son si no permiten fácilmente el paso de la corriente por ellos.
Semiconductores: se dicen que son semiconductores si solo permiten el paso de la corriente por ellos en determinadas condiciones.
*Propiedades Mecánicas:describen el comportamiento de los materiales cuando son sometidos a las acciones de fuerzas exteriores. Una propiedad muy general de este tipo es la resistencia mecánica, que es la resistencia que presenta un material ante fuerzas externas. Algunas más Concretas son:
Elasticidad: propiedad de los materiales de recuperar su forma original cuando deja de actuar sobre ellos la fuerza que los deformaba.Un material muy elástico, después de hacer una fuerza sobre él y deformarlo, al soltar la fuerza vuelve a su forma original. Lo contrario a esta propiedad sería la plasticidad.
Plasticidad: propiedad d los cuerpos para adquirir deformaciones permanentes.
Maleabilidad: facilidad de un material para extenderse en láminas o planchas.
Ductilidad: propiedad de un material para extenderse formandocables o hilos.
Dureza: es la resistencia que opone un material a dejarse rayar por otro. El más duro es el diamante. Los diamantes solo se pueden rayar con otro diamante. Para medir la dureza de un material se utiliza la escala de Mohs, escala de 1 a 10, correspondiendo la dureza 10 al material más duro.
Tenacidad: es la resistencia que ofrece un material a romperse cuando es golpeado.
Fragilidad:seria lo contrario a tenaz. Es la propiedad que tienen los cuerpos de romperse fácilmente cuando son golpeados. El metal es tenaz y el vidrio es frágil y duro.
*Propiedades Térmicas: Determinan el comportamiento de los materiales frente al calor.
Conductividad térmica: es la propiedad de los materiales de transmitir el calor, produciéndose, lógicamente una sensación de frio al tocarlos. Un materialpuede ser buen conductor térmico o malo.
Fusibilidad: facilidad con que un material puede fundirse (pasar de líquido a solido o viceversa).
Soldabilidad: facilidad de un material para poder soldarse consigo mismo o con otro material. Lógicamente los materiales con buena fusibilidad suelen tener buena soldabilidad.
Dilatación: es el aumento de tamaño que experimenta un material cuando se eleva sutemperatura.
*Propiedades Ópticas: Se ponen de manifiesto cuando la luz incida sobre el material.
Materiales opacos: no se pueden ver los objetos a través de ellos.
Materiales transparentes: los objetos se pueden ver a través de ellos, pues dejan pasar los rayos de luz.
Materiales translúcidos: estos materiales permiten el paso de la luz, pero no dejan ver con nitidez a través de ellos. Por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • materia y estados de la materia
  • La materia
  • Materias
  • Materia
  • Otros estados de la materia
  • Materia
  • Materia
  • materia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS