La Ortografia

Páginas: 12 (2839 palabras) Publicado: 29 de enero de 2015
INDICE

INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………….2
NOCIONES ORTOGRÁFICAS GENERALES ………………………………..3
Letras B, V, W ……………………………………………………………………….4
Se escribe b con ……………………………………………………………………4
Se escribe s con ……………………………………………………………………6
Se escribe g con ……………………………………………………………………6
Se escribe h con ……………………………………………………………………7
Se escribe j con …………………………………………………………………….7
Se escribe r con…………………………………………………………………….7
Se escribe rr con ……………………………………………………………………8
Se escribe v con ……………………………………………………………………8
Se escribe x con ……………………………………………………………………9
Se escribe y con ……………………………………………………………………9
Se escribe z con ……………………………………………………………………10
Acentuación …………………………………………………………………………11
Referencias ………………………………………………………………………….15




INTRODUCCIÓN

La ortografía es un conjunto dereglas que establecen cuál es la forma correcta de representar los sonidos o fonemas de una lengua por medio de letras.
La relación entre un fonema y una letra es, en principio, arbitraria, puesto que no hay ninguna razón lingüística que la determine. Esto se puede comprobar si, por ejemplo, se comparan las varias representaciones del fonema /x/ del español, que se escribe con x en el nombre deMéxico, con j en jícama y con g en gente.
Cada fonema se podría representar de manera muy variada, como lo nota uno también cuando compara las ortografías de lenguas diferentes.
La ortografía del español tuvo su origen en la escritura romana de la lengua latina, del mismo modo en que la propia lengua española fue resultado de una evolución del latín hace más de mil años. Seguramente que losprimeros hispanohablantes que se interesaron por escribir su lengua no habrían de inventar un sistema ortográfico completamente nuevo, si su propia lengua no era una creación espontánea, sino una modificación gradual, y muchas veces difícil de notar, del latín.
La ortografía es producto del interés por fijar las relaciones entre fonemas y letras de una manera uniforme, para hacer más sencilla y eficazla comunicación escrita entre todos los miembros de la comunidad lingüística y precisamente porque, dada su arbitrariedad, podrían inventarse casi tantos sistemas de escritura como hablantes o como gustos de los hablantes hubiera.

NOCIONES ORTOGRÁFICAS GENERALES

La falta de correspondencia que se produce en algunos casos entre el sistema gráfico y el sistema fonológico del español afectaespecialmente a la ortografía de las consonantes. Caso distinto es el de las vocales, que responden, en la mayoría de los casos, a la representación de los sonidos respectivos.
Conviene, pues, estudiar con mayor detenimiento la correspondencia entre algunos fonemas consonánticos y sus respectivas grafías, para proponer después notas orientadoras que faciliten la práctica ortográfica.
Para evitarla repetición de una norma que afecta a todos los apartados de este capítulo, debe de tenerse en cuenta que los compuestos y derivados creados en nuestra lengua a partir de determinada voz adoptan, en el lugar que les corresponde, las letras de la palabra primitiva. Así, verbal se escribe con v y b por derivar de verbo, virtuoso conserva la v de virtud, etc. Lo mismo sucede con las variantes degénero y número y con la flexión verbal. Esta norma no afecta, claro está, a los cambios de letras impuestos mecánicamente por la variación en la secuencia escrita. Así, palidecer y cruces se escriben con c por estar esta letra ante e, pese a que palidez y cruz se escriben con z.



Letras B, V, W

En la mayor parte de España y en la totalidad de Hispanoamérica, las letras b, v y a veces la w,representan hoy el mismo fonema labial sonoro, lo que origina numerosas dudas sobre su escritura. Estas son aún mayores en el caso de las palabras homófonas, porque en ellas el empleo de una u otra letra diferencia significados (por ejemplo: baca / vaca). Caso aparte es el de los nombres propios, en los que el uso arbitrario de b o v parece un resto del trueque de estas letras en siglos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ortografia
  • Ortografia
  • ortografia
  • ortografia
  • ortografia
  • ORTOGRAFIA
  • ortografia
  • ortografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS