La planilla

Páginas: 11 (2543 palabras) Publicado: 27 de junio de 2014
1. Planilla: es un documento que expone información periódica mensual en valores monetarios relativa al conjunto de remuneraciones, aportes, patronales, descuentos laborales y otros beneficios que perciben los dependientes de una empresa.

2. Salarios o sueldos: es la suma de dinero y otros pagos en especie que recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por un tiempo de trabajodeterminado o por la realización de una tarea específica o fabricación de un producto determinado. El pago puede ser mensual, semanal o diario en cuyo caso recibe el nombre de jornal, del término jornada.

3. Periodo de descanso de los trabajadores:
Debemos conocer lo siguiente:
• Entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente mediarán, como mínimo, doce horas. (E. Trabajadores:Art. 34.3)
• Cuando la duración de la jornada diaria continuada exceda de seis horas, deberá establecerse un período de descanso durante la misma de duración no inferior a quince minutos. Este período se considerará de tiempo de trabajo efectivo cuando así esté fijado o se establezca por convenio colectivo o contrato de trabajo. (E. Trabajadores: Art. 34.4)
• En el caso de trabajadores menoresde 18 años, el período de descanso tendrá una duración mínima de treinta minutos, y deberá establecerse siempre que la duración de la jornada diaria continuada exceda de cuatro horas treinta minutos. (E. Trabajadores: Art. 34.4)
• Los trabajadores tendrán derecho a un descanso mínimo semanal, acumulable por períodos de hasta catorce días, de día y medio ininterrumpido que, como regla general,comprenderá la tarde del sábado o, en su caso, la mañana del lunes y el día completo del domingo. (E. Trabajadores: Art. 37.1)

DIFERENTES JORNADAS DE TRABAJO DE LOS EMPLEADOS

La jornada de trabajo del trabajador está formada por el número de horas que el trabajador está obligado a trabajar efectivamente.
Se puede distinguir varios tipos de jornadas laborales:
• Jornada reducida: haytrabajos en los que la jornada es más reducida debido a una regulación especial como consecuencia de las particulares circunstancias físicas en que se ejecuta el trabajo: trabajos con riesgos para la salud de los trabajadores, trabajos en cámaras frigoríficas y de congelación, trabajos en el interior de las minas, trabajos de construcción y obras públicas.

• Jornada continuada: cuando se inicia yfinaliza la jornada con una sola interrupción de quince a treinta minutos para descansar o tomar algún alimento.

• Jornada partida: cuando a la mitad de la jornada hay una interrupción del trabajo de al menos una hora de duración.

• Trabajo a turnos: cuando se establecen turnos de trabajo rotatorios entre los trabajadores que forman equipos van alternando mañana, tarde o noche donde la actividadno puede paralizarse, por razones productivas o de servicio.

• Trabajo nocturno: cuando la jornada está comprendida entre las diez de la noche y las seis de la mañana siguiente.

• Trabajo en festivos: cuando el trabajo se realiza en festivos

• Horas extraordinarias: son las horas de trabajo efectivo que se realizan sobrepasando la duración máxima de la jornada de trabajo legalestablecida. El número de horas extraordinarias no puede ser superior a ochenta al año, salvo las realizadas por causa de fuerza mayor.

DIFERENTES PRESTACIONES SOCIALES DE LOS TRABAJADORES

Las Prestaciones sociales se reconocen como lo que debe el patrono al trabajador en dinero, especie, servicios u otros beneficios, para cubrir los riesgos o necesidades del trabajador que se originan durante larelación de trabajo o con motivo de la misma. Se diferencia del salario en que no es retributiva de los servicios prestados y de las indemnizaciones laborales en que no reparan perjuicios causados por el patrono.
Las prestaciones son un tipo de reconocimiento al aporte del trabajador por su aporte en la generación de ingresos y utilidades en la empresa donde labora.
Tipos de prestaciones sociales:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • planilla
  • Planillas
  • planilla
  • planillas
  • Planillas
  • Planillas
  • Planilla
  • PLANILLA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS