la religión

Páginas: 5 (1037 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014

La cuenta por favor



Personajes

Comensal 1 
Comensal 2 
Mesero 
Utileria

2 mesas (idénticas—con servilletas, velas, flores, muchos platos sobre ella) 
Manteles largos 
Libreta para ordenar con lápiz 
Menú 
Tarjeta de crédito 
Música de fondo 
Introducción:

La obra se desarrolla en un café. En este café íntimo y elegante se encuentran dos mesas idénticas vestidas conmanteles largos, velas y flores. Ambas tienen varios platos apilados sobre ellas. Un solo comensal por mesa. El Comensal 2 evidentemente está terminando su postre cuando el Comensal 1 truena los dedos llamando al mesero limpiándose la boca mientras el mesero camina hacia él con una servilleta en su brazo. Se escucha música suave durante todo el drama.

COMENSAL 1: Mesero, déjeme darle las gracias.Esta fue la mejor probada de vida que yo he tenido. Todo estaba cocinado a la perfección. Mis felicitaciones al creador. 

MESERO: ¿Quiere ordenar algo más? (señor o señorita)? 

COMENSAL 1: No, eso es todo, muchas gracias. Solo la cuenta por favor. 

MESERO: Por supuesto. (Saca la libreta de ordenes) Vamos a ver… ¿Qué comió? Chisme glaseado con miel, lujuria agridulce, una orden grande desexo pre-matrimonial—¿Tenía hambre no?... 

COMENSAL 1: Si--¡Y todo sabía riquísimo! 

MESERO: ...mentiras al champiñón en insultos con salsa blanca. Trocitos de marihuana ahumada en envidia en salsa picante (bien cocida.) Vanidad sin cebollas, estofado de odio y la pesca del día —ego-ismo. De postre... Mmmm… desobediencia a Dios cubierta con salsa de naranja y café a la blasfemia. Eso fue todo(irónicamente) 

COMENSAL 1: Y créame, todo estaba buenísimo. ¿Cuánto debo? 

MESERO: Déjeme ver… seis cincuenta, más diez con noventa, más ocho treinta... (murmura haciendo cuentas) en total me tiene que dar... ¡si!, su vida. 

COMENSAL 1: ¡Mi vida! ¡Debe haber un error jovencito! (toma el menú) 

MESERO: No señor. Está todo aquí en sangre y blanco. Muerte. Verá señor, en esterestaurante la paga del pecado es muerte. 

COMENSAL 1: (furioso) ¡Pero no es mi culpa! ¡No podía dejar de comer! Todo sabía tan rico en ese momento. Por favor--¿qué puedo hacer? 

MESERO: Lo siento señor pero su comida se terminó. Debe pagar el precio ahora mismo. Por aquí por favor señor. 

COMENSAL 1: ¡No! ¡Esto no es justo! ¡Lo siento! ¡No quise hacerlo! ¡Por favor perdóneme! 

MESERO:(respirando con algo de compasión por el Comensal) Si tan solo hubiera pedido perdón mientras todavía estabas comiendo, las cosas serían diferentes. Ya es demasiado tarde ahora. Se terminó su comida. (El Mesero comienza a pedirle que lo siga, después lo jala, finalmente a empujar al Comensal 1 hacia la salida; el Comensal grita mientras sale. El mesero se sacude y regresa a la mesa y comienza a limpiarla.El Comensal 2 ha observado toda la escena) 

COMENSAL 2: ¿Problemas? 

MESERO: Oh, no. Sucede todo el tiempo aquí. Comen y comen y comen—y antes que se den cuenta su comida ha terminado. Todo se termina y no obtuvieron la gracia. ¿Le puedo dar algo más? 

COMENSAL 2: No, supongo que he terminado también. 

MESERO: ¿Disfrutó de la comida? 

COMENSAL 2: Pues sí. En general estuvo bien.Déjeme decirle que cuando me tocó un cartílago no pensé que podía pasarlo… parece que fue ayer que me llevó a mi mesa. Creo que es tiempo para ver mi cuenta. 

MESERO: Si, es tiempo. Para la mayoría de las personas, el final de su comida llega de sorpresa. Jamás piensan que deben dejar de comer. Bueno, suficiente plática. Veamos ¿qué comió? (Echa un vistazo a los platos sobre la mesa, sorprendidocon la conclusión de la comida del Comensal 2) Bueno, veo que ha ordenado nuestro especial bajo en calorías y bajo en pecado: una orden pequeña de paciencia, una bola de amabilidad de vainilla y pan dulce de amor, con betún de obediencia. (desilusionado) Oh, no—veo que ha probado del bar. 

COMENSAL2: Fue horrible. 

MESERO: También probó una cucharada de mentiras y egoísmo. 

COMENSAL 2:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La religiòn
  • La religion
  • Religion
  • Religion
  • Religiones
  • La religion
  • Religion
  • Religion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS