laaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Páginas: 36 (8804 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
Trabajo Práctico
Trabajo
Y ciudadanía
Temas a elaborar:
Unidad 1
Las fuentes de oferta laboral
Solicitud de empleo: importancia , clases.
Curriculum vitae: concepto, tipos, diseño y elaboración
Derechos y obligaciones laborales
Unidad 2
Contrato de trabajo: concepto, preaviso despido, subsidio por desempleo, periodo de prueba.
Remuneración: concepto, clases
Art, licencia porenfermedad y licencia por accidente, vacaciones.
Globalización: concepto, países B.R.I.C, G-20, países centrales y periféricos.

Fuentes de oferta laboral:
Las ofertas de empleo existen pero hay que saber buscarlas y dedicar mucho tiempo y esfuerzo a ello ya que la búsqueda de empleo es un trabajo en sí mismo.
En este post voy a tratar de hacer una relación de las principales fuentes debúsqueda de empleo.
1.- Red de contactos
Se trata de la fuente de búsqueda de empleo más efectiva,  bien  porque gracias a nuestros contactos podemos conocer vacantes que surgen en las empresas en las  que éstos trabajan o bien porque tus contactos sepan que eres un buen profesional y te recomienden para cubrir un puesto determinado. Por ello es importante que nuestros contactos sepan que estamosbuscando un trabajo y en qué sector, y qué experiencia y conocimientos tenemos. También pueden enviarte otras ofertas que encuentren y crean que pueden interesarte.
Gracias a las NTICs es más fácil retomar o mantener el contacto con antiguos compañeros e incluso ampliar nuestra red.
2.- Ofertas publicadas en Jobsites o webs de empleo
Se trata de sitios web en los que las personas que buscan trabajose registran como candidatos insertando su currículum en la base de datos  y las empresas que ofrecen trabajo publican sus ofertas de modo que los candidatos registrados con un solo “clic” se inscriben a las ofertas de su interés (aunque a veces también  se solicitan algunos datos adicionales o contestar a algunas preguntas “filtro” o podemos redactar una carta de presentación).
Inscribirse comocandidatos en estos sitios lleva un tiempo (unos 15-20 minutos) pero es importante el incluir todos los datos relativos a nuestro perfil. Os recomiendo el redactar muy bien el currículum y tenerlo disponible cuando os estéis inscribiendo en estos portales ya que se pide la misma información que consta en el mismo solo que se va insertando apartado por apartado para incorporar los datos en la basede datos.
Cuando uno se inscribe como candidato puede consultar su apartado personal donde, por lo general, puede ver si la empresa a la que ha enviado su candidatura ha leído su currículum, si lo han descartado, si está incluido en el proceso, etc., así como modificar sus datos, o acceder a otros servicios que pueda ofrecer cada web.
Uno de los portales de empleo más populares en España es elde www.infojobs.net  donde se publican ofertas de empleo de todos los sectores en España y otros países, y que ofrece otros servicios como test para acreditar el nivel de idiomas o similares.
Recientemente se ha creado otro portal, muy interesante y al que os recomiendo inscribiros, que es el dewww.linkmyjob.com. Este portal ofrece también herramientas de marketing muy interesantes paradiferenciar nuestra candidatura ya que permite el grabar video-presentaciones y realizar campañas de marketing. En él también se publican ofertas internacionales.
Otros portales populares son por ejemplo www.infoempleo.com, www.monster.es, www.laboris.net … Existe una multitud de ellos, en este post publicado en Marcaempleo podréis acceder a Enlaces de empleo generales si bien existen más.
Recomiendoelaborar un registro en el que se reflejéis en qué portales os registráis, datos de acceso (contraseña y usuario), interés de la web, fecha de registro, etc.
También existen los conocidos “metabuscadores” que permiten buscar a su vez ofertas en distintos portales de empleo. Os dejo este enlace a un post publicado en Marca empleo sobre Metabuscadores.
3.- Entidades intermediarias entre oferta y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS