LABO QUIMICA

Páginas: 8 (1829 palabras) Publicado: 22 de abril de 2014
OBJETIVOS:
Comprender la definición de la presión como una definición muy importante de las sustancias químicas puras y de las mezclas y como hallarlas.

Comprender las características de un gas.

Interpretar las leyes experimentales de los gases y realizar cálculos con dichas leyes que rigen a los gases.

Comprender en la práctica la importancia de los gases húmedos o gases recogidossobre un líquido.

Ser capaz de diferenciar un gas real de un gas ideal.

Entender la ley de difusión gaseosa y su gran utilidad para calcular experimentalmente la relación entre sus velocidades y sus respectivas distancias recorridas.
Verificar la ley de Graham contrastando las velocidades de dos sustancias gaseosas (NH3) y el cloruro de hidrógeno (HCl).EXPERIENCIA Nº 1: “COMPROBACIÓN DE LA LEY DE BOYLE Y MARIOTTE”

a) Para empezar con dicha experiencia, primero debemos tener en cuenta que el equipo esté en buenas condiciones; luego que el líquido del tubo neumométrico y de la pera estén al mismo nivel.

b) Una vez verificado lo anterior, se procede con las mediciones. Estas mediciones serán el resultadode hacer variar un Δh los niveles del líquido del tubo y de la pera.




A las condiciones de laboratorio, se obtiene los siguientes resultados para cada Δh :
P1 . P1 = P2 . V2 = K VMUERTO :4ml


Volumen de aire
húmedo(ml)
PAIRE SECO mm Hg
P.V=cte.
1
0
37.5
737.3
27648.75
2
10
37.1
744.65
27626.51
3
20
36.75
752.005
27636.18
430
36.4
759.358
27640.63
5
-10
37.85
729.94
27628.22
6
-20
38.30
722.50
27671.75
7
-30
38.70
715.29
27681.72




Entonces:
= – + (hx10

POR MEDICIONES EN EL LABORATORIO: = 754 mm Hg
P19ºVAPOR DE AGUA = 18.7mm Hg
T = 292 K
EXPERIENCIA Nº2:“DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN MOLAR ESTÁNDAR (C.N.) DEL HIDROGENO”

a) Llenar la bureta (25ml) con 10ml de HCl, luego llenarla con agua.

b) Seguidamente colocar una cinta de Mg, previamente tiene que haber sido doblada en forma de U, para después colocarla en la boca de la bureta y luego colocar un papel húmedo, para facilitar su adherencia a la bureta.


c) Una vez colocado el papel, se debe darvuelta a la bureta e introducirlo a un recipiente tubular preparado previamente.
Observamos el hidrogeno generado por la reacción:




d) Cuando todo el Mg se ha disuelto, desplazar suavemente hacia arriba o hacia abajo la bureta para igualar los niveles de agua de la bureta y el del recipiente.
T lab = 292K
Vol. (gas húmedo) =23.2 ml
P1 =754.0mmHg

Para calcular elvolumen del H2 (gas seco) a C.N. aplicaremos la ley general de los gases ideales. Para una cierta masa de H2 definida.
P1.V1/T1 = P2.V2/T2
(Laboratorio) C.N.
T=292 V=23.2 ml
P=737.5 mmHg V2= 22.6 ml
De la ecuación:

lineal Mg = 0.01445g/cm
Longitud =1.6cm
m Mg= 0.02312 g

1 mol Mg --------------> 1mol H2
0.02312/23.2mol Mg --------------> X
X= 9.965molH2(experimental)

V2---------->9.965xmol H2
V (exp. a C.N.) ----------> 1 mol
V (exp. a C.N.) = 22.77 L
% error = ǀ ǀ x100% =1.65178 %
EXPERIENCIA 3º: “DEMOSTRACIÓN DE LA LEY DE GRAHAM DE DIFUSIÓN GASEOSA”

a) En un tapón colocar HCl y en el otro colocar NH3, previamente dichos tapones deben tener algodón en sus interiores.



b) Colocar los tapones en los extremos del tubo devidrio.


Observar cuidadosamente la superficie interna del tubo hasta ubicar en que lugar se forma un anillo de color blanco de NH4Cl(s)
Teorico:
= = 1.46528


Experimental:
= = = 1.4545
%error = (1 - )100%
%error =0.7357%

CONCLUSIONES:
En el experimento N1 podemos apreciar que mientras aumentamos la presión el volumen del gas disminuye , todo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lab quimica
  • lab quimica
  • quimica lab.
  • LAB QUIMICA
  • lab quimica
  • lab quimica
  • lab de quimica
  • Lab Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS