Laboratorio 3

Páginas: 10 (2310 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2015
LABORATORIO N° 3
METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS




















ELKIN FERNEY RAMIREZ GIL
Cód. 20411429002


















UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE INGENIERÍA
TUNJA
2015
LABORATORIO No.3
METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
La unión de dos o más sustancias en proporciones variables y sin la alteración de las propiedades químicas de los componentes individuales, se denominamezcla, por lo general, la gran mayoría de las sustancias que se encuentran en la naturaleza se hallan formando mezclas.
Las mezclas se clasifican en heterogéneas cuando constan de dos o más fases y sus componentes pueden identificarse a simple vista o con ayuda de un microscopio. Por ejemplo, un pedazo de granito es una mezcla de pequeños granos de diferentes compuestos como cuarzo, mica y feldespato.Las mezclas homogéneas, usualmente llamadas soluciones, constan de una sola fase (región en la que todas las propiedades químicas y físicas son idénticas). Los componentes de una solución están tan íntimamente mezclados que son indistinguibles, tal es el caso de la solución que se forma entre agua y NaCl.
En el laboratorio generalmente se requiere separar los componentes de una mezcla, bien seapara determinar su composición o para purificar los componentes y usarlas en reacciones posteriores. Las técnicas a utilizar dependen del estado general de la mezcla (sólida, líquida o gaseosa) y de las propiedades físicas de los componentes.
ABSTRACT
The union of two or more substances in varying proportions without altering the chemical properties of the individual components, is called mixture,usually, most of the substances found in nature are forming mixtures.
Mixtures are classified into heterogeneous when consist of two or more phases and their components may be identified with the naked eye or using a microscope. For example, a piece of granite is a mixture of small grains of different compounds such as quartz, mica and feldspar. Homogeneous mixtures, usually called solutions,consist of a single phase (region in which all the chemical and physical properties are identical). Solution components are so intimately mixed that are indistinguishable, as in the case of the solution which is formed between water and NaCl.
Laboratory generally required to separate the components of a mixture, either for composition or to purify the components and use in subsequent reactions. Thetechniques used depend on the general state of the (solid, liquid or gaseous) and the physical properties of the mixture components.



EXPERIMENTO N.1: CROMATOGRAFIA
Desarrollo del experimento
El filtro al ser poroso absorbe el disolvente que así subirá por capilaridad a lo largo de la tira. Cuando el líquido llega al trozo coloreado con tinta, la arrastra con él. Algunos colorantes suben másrápido que otros, por lo que al separarse podremos distinguirlos a unos de otros.
Los colorantes subirán por el papel a una velocidad y a una altura que dependerán no sólo de su reacción con el papel, sino también de su solubilidad en el líquido.
Las partes de la tinta que no se disuelven bien dejarán de subir primero, y las partes más solubles seguirán subiendo. El fenómeno por el cual el líquidocoloreado se descompone en sus distintos colorantes se debe a que cada uno tiene distinta composición y en consecuencia no reacciona de la misma manera al entrar en contacto con el disolvente.

Los componentes se clasificaron según su color y la altura a la que el líquido los arrastra.
Altura (mm)
Color
24
Aguamarina (Esmeralda)
26
Azul oscuro
28
Morado oscuro
30-32
Lila (Opaco)
32-34
Amarillo
34 enadelante
Blanco



ANALISIS DE RESULTADOS:
¿CUAL ES EL FUNDAMENTO DE LOS FENOMENOS OBSERVADOS?.
La cromatografía es un método químico de separación de sustancias basado en las distintas velocidades a las que se distribuyen los componentes de una mezcla. La técnica se realiza con dos fases que no se pueden mezclar, una estacionaria en un medio sólido que la contiene y otra móvil, un disolvente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio 3
  • laboratorio # 3
  • Laboratorio 3
  • laboratorio 3
  • laboratorio 3
  • LABORATORIO 3
  • Laboratorio 3
  • Laboratorio 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS