LAS CÉLULAS

Páginas: 8 (1958 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2015
LA CÉLULA

La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por millones decélulas organizadas en tejidos y órganos. Aunque los virus y los extractos acelulares realizan muchas de las funciones propias de la célula viva, carecen de vida independiente, capacidad de crecimiento y reproducción propias de las células y, por tanto, no se consideran seres vivos.
Si bien todas las células realizan las funciones vitales y están formadas por el mismo tipo de sustancias, no todas soniguales .Existen dos grandes clases de células:

Las células procariotas
Las células eucariotas

Las bacterias son las células procariotas típicas formadas por estructuras simples y no poseen núcleo. 
Por otro lado las células eucariotas son células más grandes y complejas que además sí poseen núcleo delimitado por una membrana. Estas células forman parte de los tejidos que componen las célulasanimales y vegetales. 
Cada animal o planta puede estar formado por una o muchos millones de células, de tal forma que existen gran variedad de tipos de células.
La célula animal está formada por una membrana celular, el citoplasma, el núcleo, los ribosomas, las mitocondrias, el retículo endoplasmático, los lisosomas, las vacuolas, los centrosomas y el aparato de Golgi.

La célula vegetal estaríaformada por la membrana celular y la pared celular, el citoplasma, los cloroplastos, mitocondrias, retículo endoplasmático, el núcleo, una única vacuola, el aparato de Golgi y los ribosomas.
Por lo tanto, a grandes rasgos, las principales diferencias entre las células animales y vegetales, son que estas últimas poseen cloroplastos, pared celular y una única vacuola grande, y a diferencia de lascélulas animales no tiene centrosomas.



DIFERENCIAS ENTRE CÉLULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA:


EUCARIOTA
PROCARIOTA
ADN
El material genético está encerrado en una membrana, formando el núcleo.
El material genético está disperso en el citoplasma. No existe núcleo celular.
ORGÁNULOS
Contiene muchos orgánulos diferentes, algunos rodeados de membranas.
Solo posee unos pequeños orgánulosllamados ribosomas.
ORGANISMOS
Esta organización celular la presentan todos los seres vivos que no son bacterias.
Este tipo de organización solo se da en las bacterias.


Las tres partes básicas de toda célula son: la membrana plasmática, el citoplasma, y el núcleo.

La membrana celular o plasmática:

La membrana celular se caracteriza porque, rodea a toda la célula y mantiene su integridad. Está compuesta por dossustancias orgánicas: proteínas y lípidos, específicamente fosfolípidos.
Los fosfolípidos están dispuestos formando una doble capa (bicapa lipídica), donde se encuentran sumergidas las proteínas.
Es una estructura dinámica.
Es una membrana semipermeable o selectiva, esto indica que sólo pasan algunas sustancias (moléculas) a través de ella.
Tiene la capacidad de modificarse y en este proceso formaporos y canales.

Funciones de la membrana celular:
-Regula el paso de sustancias hacia el interior de la célula y viceversa. Esto quiere decir que incorpora nutrientes al interior de la célula y permite el paso de desechos hacia el exterior.
-Como estructura dinámica, permite el paso de ciertas sustancias e impide el paso de otras.
-Aísla y protege a la célula del ambiente externo.

Elcitoplasma:
Se caracteriza porque, es una estructura celular que se ubica entre la membrana celular y el núcleo.
Contiene un conjunto de estructuras muy pequeñas, llamadas organelos celulares.
Está constituido por una sustancia semilíquida.
Químicamente, está formado por agua, y en él se encuentran en suspensión, o disueltas, distintas sustancias como proteínas, enzimas, líquidos, hidratos de carbono,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Celulas
  • Celula
  • Celulas
  • La Celula
  • Celula
  • La celula
  • La celula
  • Celula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS