Las V as hacia la V a

Páginas: 8 (1830 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015
Las Vías hacia la Vía.
Para que se alcance un cambio de vía dentro de nuestras sociedades será necesario que se desarrollen reformas a nuestros sistemas, "cada reforma sólo puede progresar si progresan las demás", que es un trabajo en equipo de todos los actores de la sociedad, para que se creen no solo los espacios de diálogo, sino que la unión provoca acciones que enrumben la barca, hacia unasociedad más justa.
Las Políticas de la Humanidad. Regeneración del Pensamiento Político.
"La política es un arte" no podemos tomar a la ligera a la política, porque con base en ella se verán los cambios de vías que nuestras sociedades requieren, buscamos un tipo de política "que se proponga mejorar las relaciones entre los humanos (pueblos, grupos e individuos) debe más que cualquier cosa,basarse únicamente en una concepción del mundo, del hombre, de la sociedad y de la historia, pero también en una concepción de la era planetaria", de que somos uno en el mundo donde no deben existir individualismos, más bien trabajo en equipo y que será la política la clave para que este nuevo enfoque de ver a la humanidad se plasme en planes y acciones para mejorar las condiciones de nuestros pueblos.Nuestra clase política solo toma en cuenta las opiniones de los expertos, le dan demaciada importancia a las estadísticas, y más bien la nueva clase política debe ver más hacia la humanidad con una orientación de una política de civilización, de sensibilización a los problemas internos y no esperar a soluciones importadas provocadas por la globalización desmedida, esperando que estas solucionessea la panacea de las situaciones tan particulares como las nuestras. Entonces cuando esta clase política tenga la consciencia de que las soluciones están al alcanze de nuestras manos y que siempre han estado, es cuando podremos comenzar a ver los cambios de vías que requiere nuestra humanidad.
La regeneración que requiere nuestro pensamiento político debe "pensar permanentemente y simultaneamenteen lo planetario, lo continental, lo nacional y lo local.
Percepción actual
Cambio hacia una nueva Vía
Percibiría a la globalización como creadora de una "sociedad-mundo (con una red de comunicaciones múltiples e inmediatas en el globo y una economía ya planetaria), pero sin generar unas instancias propias ni una conciencia común"
Se trata de un cambio de percepción que "implicaría superar laidea de desarrollo, incluso de desarrollo sostenible (que hemos comentado anteriormente) y, en consecuencia, rechazar la idea de subdesarrollo."
Se ha desarrollado una dependencia hacia una economía global que a mucho pesar de nuestras naciones no dependen de muchos de sus productos nos afecta por el dominio del dólar estadounidense.
Se busca un "respeto a la autonomía de las sociedades,incluyéndolas en los intercambios y las interacciones planetarias."
Se ha fomentado la importación de productos perecederos que viene a sustituir en nuestras dietas alimentos que más bien afectan nuestra salud, por ejemplo el incremento en la tasa de obesidad de nuestras naciones.
Se plantea un "autonomía alimentaria en los productos básicos y, como ya hemos indicado, a reforzar lo local, regional y nacionalal mismo tiempo que lo mundial" Esto aumenta la tasa de empleo en las zonas agrícolas.
Se aplican modelos estandarizados de mediciones para ue el desarrollo sea importado, poruqe si funcionó en "china", también en la "conchinchina".
Se busca soluciones a los problemas "que se plantean en todas las regiones del mundo y, en lugar de una fórmula estándar aplicada sobre los contextos más diversos,elaboraría acciones adaptadas a dichos contextos. A cada país su modelo específico.
No se comtempla las interacciones entre las sociedades para un intercambio de conocimientos, más bien la imposición de modelos económicos estandarizados que viene a agravar nuestra situación política, social y moral.
Se busca una unión "entre lo mejor de la civilización occidental y las aportaciones extremadamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • V AS F RREAS
  • V AS DE ADMINISTRACI N
  • Deterioro de las V as y su Impacto en
  • Energ As Renovables V A Hacia Un Futuro Sostenible Productivo Y Sustentable
  • V as de administraci n de los medicamentos
  • RELACI N DE LAS CINCO V AS
  • Semiolog a Renal y de V as Urinarias a
  • PRINCIPALES V AS DE ADMINISTRACI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS