LECCION 1

Páginas: 15 (3640 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
Training
Technology

ELECTRICIDAD BASICA
Interruptor de
encendido

Bujía

Batería

Platinos

Bobina (transformador)

Copyright (C) 2011.Training Technology. Todos los derechos reservados

LECCION 1
2011

LA MATERIA EN LA NATURALEZA

Hablando de forma sencilla, Materia es todo elemento que podemos encontrar en la Naturaleza y no
simplemente en nuestro Planeta Tierra, sino en el Sistema Solar y entodas Las Galaxias, es decir en
todo el Universo que conocemos.

La materia está formada por una serie muy compleja de sustancias que ocupan un lugar en la
Naturaleza, en la tierra, en el Mar, en el agua, en el aire, etc., y cada una de ellas tiene una característica
definida con caracteres físicos, químicos, etc.

Por ejemplo, el aire está compuesto de varias moléculas de Hidrógeno, Oxígeno,Nitrógeno
esencialmente, elementos que los conocemos como "gases"; el agua por ejemplo tiene una composición
de Hidrógeno y Oxígeno, a pesar de que cada uno de estos elementos por separado son gases, juntos
conforman un elemento líquido.

Otros elementos como el Cobre, el Hierro, el Aluminio, y muchos otros metales conocidos tienen una
estructura diferente, a las cuales los llamamos cuerpos sólidos ytienen una estructura dura al tacto.

La materia la podemos encontrar en estos tres estados, es decir en estado gaseoso, en estado líquido y
en estado sólido y cada una de ellas puede estar en estado "puro" o en estado "compuesto".

Cuando un material o la materia la encontramos en estado puro, está formada por una infinidad de
partículas muy pequeñas y homogéneas, a las cuales las hemos llamado"átomos".

Cuando la materia es compuesta, es decir está conformada de la unión de varios átomos, la llamamos
una molécula, como por ejemplo el Agua, que está compuesto de 1 átomo de Oxígeno con 2 átomos de
Hidrógeno. Tanto el Hidrógeno por sí solo es un elemento puro, así como el Oxígeno, pero al unirse
forma a una molécula de Agua (H2O).

EL ATOMO

El átomo es el elemento más pequeño indivisiblede la materia inerte y está constituido por dos partes
básicas, que son el núcleo y la periferia, también llamada envoltura.

Dentro del núcleo se encuentran dos tipos de partículas, que son los protones con carga positiva y los
neutrones, que como su nombre lo indica, no presentan carga.

En la Periferia o envoltura se encuentran otras partículas llamadas Electrones y poseen una carga
negativa. Los electrones, los cuales se encuentran en la envoltura, están girando a gran velocidad alrededor del
núcleo, describiendo una curva elíptica, similar a la que describen los planetas del sistema solar
alrededor del Sol. Esta gran velocidad de giro ocasiona una gran fuerza centrífuga que podría ocasionar
una fuga de los electrones, es decir, obligándolos a salir de sus órbitas. Esto no sucedegracias a la
atracción que posee el núcleo del átomo, atracción que los mantiene girando en sus órbitas.
E

E

E
N
P N
P
N
N P
P
N
P
N P
P

E

N Neutrón (neutro)

N
E

Electrón (negativo)

E

P Protón (positivo)
Núcleo del Atomo

E

E
Orbitas o Envolturas

E

ESTRUCTURA BASICA DE UN ATOMO

FUERZAS DENTRO DEL ATOMO

Estas dos fuerzas, la atracción del núcleo y la fuerza centrífuga, soncomparativamente iguales,
haciendo que el átomo esté en equilibrio. De aquí nace prácticamente la regla que nos dice que dos
cargas de diferente nombre se atraen (en este caso los electrones negativos con los protones positivos)
y cargas de igual nombre se rechazan o repelen.

Si esta regla es correcta, podríamos imaginar que los protones que tiene el núcleo tenderían a separarse
o a rechazarse por la regla queacabamos de mencionar, pero esto no sucede gracias a la acción de los
neutrones, quienes tienen la función de mantener una cohesión nuclear, manteniendo dentro de sí a
varias cargas o varios protones juntos, sin rechazo o repulsión.

E

E
N
P N
P
N
N P
P
N
P
N P
P

E

E
E

N
E

Electrón (negativo)

N Neutrón (neutro)
P Protón (positivo)
Núcleo del Atomo

E

E
E

Orbitas o Envolturas

ESTRUCTURA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lección 1
  • LECCION 1
  • LECCIÒN 1
  • LECCIÓN 1
  • Leccion 1
  • Lección 1
  • Leccion 1
  • LECCIÓN 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS