Lectura Alejandro Cussianovich Eva

Páginas: 44 (10773 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015
“AGENTES O ACTORES,
CUANDO LA
ORGANIZACIÓN ESTA,
O NO, ENTRE LAS
MANOS DE LOS NIÑOS,
NIÑAS Y

LA ORGANIZACIÓN DE
NIÑOS,NIÑAS Y ADOLESCENTES
UNA HERRAMIENTA EN MANOS DE
QUIEN
PARA
QUE
.
1.- Inicios
de los Y
años
40: Una
experiencia
pionera en su genero

Una
experiencia
de
Una
experiencia
de
organización
organización hacia
hacia mitad
mitad del
del
siglo
sigloXX.
XX.
Se
Se trata
trata de
de loslos CHIAP,
CHIAP, chicos
chicos
apristas
conocido
como
apristas
conocido
como
Chiapitas
Chiapitas

2.- Mediados de los 70 : Dos formas de
organización infantil
 En 1976

 En 1978

COLLERA
Quien desde un inicio
no tuvo como meta la
organización, sino que
esta fue una realidad
que
se
les
fue
imponiendo
como
consecuencia
de
acción con niños y
niñas

MANTHOC
(Movimiento
de
Adolescentes
y
NiñosTrabajadores
Hijos
de
Obreros
Cristianos)
Que nace de una
propuesta abierta de
organización

MANTHOC : CUANDO LA ORGANIZACIÓN ESTA
EN MANOS DE LOS PROPIOS NIÑOS
e el
g
r
u
ño s de la
a
e
n es ciativa
C,
e
O
J
6
i
7
n
n 19
or i ristiana o de
E
p
.
C
1
C
s
THO Obrera
roce
N
p
A
M
tud cio al
n
e
v
Ju
ini
n
o
dier izacion
n
orga

3.- Un elemento de alta signifcación a un
nivel que desborda el ámbitonacional es la
creciente extensión geográfca y cultural que
las grandes
intuiciones de origen
del
MANTHOC
Primero : Es la creación del Movimiento
Nacional de Niños , Niñas y Adolescentes
Trabajadores
Organizados
del
Perú
( MNNATSOP)
Segundo: Es el desarrollo del movimiento
internacional
de
los
niños,
niñas
y

2.- Re
fere a
de los
los pr
o
ciclos
de con cesos diacr
ónicos
strucc
ión cu
ltural

a
d
a
erdemos
v
c
una econo ONGs
a
eri i no r ulto,
S
stos
s
d
e
,
a
4.
dias ue el
en
de
e
q
m
o
l
o
g
o
das
a d o la r
o
g
t
el r
u
j
l
en
a
y
n
a
h
sos años
e
c
o
pr s 35 s
esto atitude
l
las

SITUACIÓN DE LA NIÑEZ
SEGÚN DATOS DE LOS CENSOS NACIONALES 2007:
En el Perú habitan 27.4 millones de personas.
 El 37% de esta población está conformado por niños, niñas y adolescentes de 0 a 17
años(10´012,730). Alrededor del 60% de ellos vive en condición de pobreza.
Durante los últimos años ha mejorado la situación de la niñez en el Perú.
Los principales avances tienen que ver con la:
 Reducción de la mortalidad infantil y la mortalidad de niños menores de cinco
años.
 Con el incremento del control prenatal y el parto institucional, y
 Con el aumento de la cobertura de la educación primaria.Por otro lado, hay problemas que persisten como la:
Alta prevalencia de la desnutrición crónica infantil y de la anemia,
El limitado acceso a la educación inicial y secundaria,
El bajo nivel de logros de aprendizaje, y
La elevada incidencia de maltrato a niños, niñas, adolescentes y mujeres.
En el Perú hay una gran diversidad cultural, étnica, lingüística, socio-económica y
geográfca, por lo quelos promedios nacionales tienden a esconder la real magnitud
de los problemas en las distintas zonas del país.

  

Crisis económica empeora
panorama infantil

Y
Y como
como si
si fuera
fuera poco,
poco, la
la crisis
crisis
económica
económica amenaza
amenaza con
con empeorar
empeorar aún
aún
más
más las
las condiciones
condiciones de
de vida
vida de
de los
los
cien
cien millones
millones de
deniños
niños pobres
pobres que
que hay
hay
en
América
Latina,
advirtió
recientemente la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe
(Cepal).
(Cepal).
  

Los
Los mayores
mayores riesgos
riesgos son:
son:

de
de las
las deserciones
deserciones el
el aumento
aumento del
del
trabajo
trabajo infantil
infantil y
y

El
El alza
alza escolares.
escolares.

 Según
Según la
la DirectoraDirectora de
de Asuntos
Asuntos de
de
Género
Género de
de la
la entidad
entidad de
de Naciones
Naciones
Unidas, SONIA MONTAÑO; señala que:
"El niño que trabaja está expuesto al

PRECARIEDAD ECONÓMICA
FAMILIAR DEL NIÑO
La situación de la niñez y
-ADOLESCENTE
adolescente,
está

determinada
por
el
contexto socioeconómico
y cultural del país y, en
particular,
por
las
condiciones
de
las
familias con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • diario de lectura el hilo de alejandro
  • Control de lectura "cuentos de eva luna"
  • El eva
  • EVA
  • EVA
  • eva
  • Eva
  • eva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS