legislacion

Páginas: 2 (280 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2014
undamentos del Comercio Internacional

Comercio Internacional se define como el movimiento de mercancías que involucra a dos o más países en actividades de compra venta de bienes y servicios, quepueden tanto salir de un país, como entrar a uno procedentes de otro. Pero para que estas actividades se puedan realizar es necesario que los países que realicen estos intercambios cuenten con lainfraestructura, un sistema económico que apoye el intercambio de los bienes y un sistema legal que permita la movilidad de personas, bienes, servicios y capitales.

Cuadro 1.- Mercados másimportantes del mundo (2008)
(Miles de millones de dólares)

Orden País Producto Interno Bruto (PIB)
1 Unión Europea 14,910
2 Estados Unidos 14,260
3 China 7,973
4 Japón 4,329
5 India 3,297
6 Alemania2,918
7 Rusia 2,266
8 Reino Unido 2,226
9 Francia 2,128
10 Brasil 1,993
11 Italia 1,823
12 México 1,563
13 España 1,403
14 Corea del Sur 1,335
15 Canadá 1,300
16 Indonesia 914.6
Fuente:CIA- The World Factbook

*Ventajas y desventajas del Comercio Internacional:
Para mí, el Comercio Internacional contribuye al desarrollo económico y promueve el bienestar de las naciones y de supoblación pero no olvido que están en juego una serie de intereses económicos, políticos y sociales, que influyen en cierto grado cuando llega a existir una interdependencia con las demás economíasmundiales; tanto para lograr divisas, como para satisfacer la demanda interior de bienes. Quizá por ello los últimos años se ha considerado al comercio internacional como un medio para fomentar elcrecimiento de una determinada economía
Creo que contribuye a la prosperidad económica de los países que participan en el comercio puesto que les permite disponer de más bienes y servicios además de queotorga las condiciones para un mejor aprovechamiento de los recursos productivos logrando la especialización en aquellos productos donde se tiene mayor eficiencia, que puede resultar en mejoras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • legislacion
  • legislacion
  • Legislacion
  • legislacion
  • legislacion
  • Legislación
  • Legislacion
  • Legislación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS