leneas y acotamiento

Páginas: 12 (2960 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2014
UNIDAD 6
LINEAS, DIBUJO A ESCALA Y ACOTACIÓN
I. LINEAS
En el dibujo técnico se utilizan diferentes tipos de líneas, las cuales han sido
normalizadas en sus tipos y espesor por convenciones internacionales.
En el desarrollo del curso, utilizaremos los principales tipos, espesores y usos los
mismos que se indican en la siguiente tabla:

1

Unidad 6 – “Líneas, Dibujo a Escala y Acotación” Curso: “Diseño Técnico”

Ing. G. Eduardo Arias Bossio.

1.1 ORDEN DE PRIORIDAD DE LAS LÍNEAS COINCIDENTES
En la representación de un dibujo, puede suceder que se superpongan diferentes
tipos de líneas, por ello la norma ha establecido un orden de preferencias a la
hora de representarlas, dicho orden es el siguiente:
1 - Contornos y aristas vistos.
2 - Contornos y aristas ocultos.
3 -Trazas de planos de corte.
4 - Ejes de revolución y trazas de plano de simetría.
5 - Líneas de centros de gravedad.
6 - Líneas de proyección
III. ESCALA
Es la proporción de aumento o disminución que existe entre las dimensiones
reales y las dimensiones representadas de un objeto.
En efecto, para representar un objeto de grandes dimensiones, deben dividirse
todas sus medidas por un factormayor que uno, en este caso denominado escala
de reducción; y para representar objetos de pequeñas dimensiones, todas sus
medidas se multiplican por un factor mayor que uno, denominado escala de
ampliación.
El dibujo hecho a escala mantendrá de esta forma todas las proporciones
del objeto representado, y mostrará una imagen de la apariencia real del mismo.
Finalmente, deben indicarse sobreel dibujo las dimensiones del objeto real,
y la escala en que ha sido elaborado.
A manera de ejemplo se presenta la ilustración comparativa de un cuadrado de 2
cms. de lado dibujado en sus dimensiones reales (escala natural ó escala 1/1);
multiplicando sus medidas por dos (escala 2/1); y dividiendo sus medidas por (dos
a escala 1/2).

3.1 FACTORES DE ESCALAS DE REDUCCIÓN Y AMPLIACIÓN

Año2012

2

3.2 COMO DIBUJAR A ESCALA
El dibujo a escala depende fundamentalmente de dos aspectos:
a) El tamaño real del objeto
b) El tamaño de la lámina
Para dibujar a escala se deben seguir los siguientes pasos:
a) Observar el objeto y medir
b) Hacer un croquis
c) Determinar la mayor medida (largo, ancho o largo)
d) Uniformizar unidades de medida
e) Dividir la mayor medida observadadel objeto entre el mayor espacio a
dibujar (ancho de la lámina)
f) Comparar el resultado con las escalas
g) Utilizar la escala inmediata superior al resultado de la división anterior.
h) Dividir o multiplicar las medidas reales entre la escala
IV. ACOTACIÓN
Un dibujo de trabajo o plano de ejecución es aquel mediante el cual un operario
puede producir una pieza. El dibujo debe constituir unaserie completa de
instrucciones, de modo que no sea necesario dar más instrucciones a la persona o a
las personas que van a hacer el objeto. Una vez que el dibujante ha seleccionado y
dibujado las vistas que considera necesarias, coloca las cotas y especificaciones que
necesitará el operario.
Las cotas se indican en los dibujos mediante el uso de líneas de referencia, líneas de
cota, líneasindicadoras, cabezas de flecha, números, notas y símbolos, con los
cuales se definen características geométricas tales como longitudes, diámetros, ángulos y situaciones.
Al aplicar las reglas de acotado es importante que la cota sea clara, concisa y permita una sola interpretación. Las desviaciones de las reglas aprobadas para el acotado
deben hacerse únicamente en circunstancias excepcionalesy para aumentar la
claridad del acotado.
Siempre que sea posible, cada superficie, línea o punto se localiza mediante un solo
grupo de cotas. Estas cotas no se repiten en las otras vistas, excepto para fines de
identificación, para aumentar la claridad, o por ambos motivos
3.4 CLASIFICACIÓN DE LAS COTAS
Existen diferentes criterios para clasificar las cotas de un dibujo, aquí
veremos dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • acotaciones
  • Acotado
  • Lena
  • Acotaciones
  • Acotaciones
  • acotaciones
  • Acotaciones
  • La leña

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS