Lengua y lit.

Páginas: 38 (9489 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2015
La didáctica de la literatura: temas y
líneas de investigación e innovación
Teresa Colomer1

1. La evolución de la enseñanza literaria
Puede decirse que la didáctica de la literatura como área de reflexión se ha formado
en las últimas décadas, especialmente desde finales de los años sesenta. Durante esos
años empezó a hacerse evidente que el modelo de enseñanza literaria gestado en el siglo
XIXresultaba inadecuado para la nueva sociedad de masas configurada en los países
occidentales postindustriales. Esta constatación provocó una crisis a la que la reflexión
educativa ha intentado hallar soluciones a partir de los avances producidos en las
distintas disciplinas de referencia durante este período y, poco a poco, se han ido
trazando nuevas coordenadas educativas.
La enseñanza de laliteratura resulta muy sensible a los cambios producidos en los
mecanismos de producción cultural y de cohesión social de los distintos momentos
históricos. Ello se debe a que la literatura se sitúa en el campo de la representación
social, refleja y configura valores e ideología, y participa en la forma de
institucionalizarse la cultura a través de la construcción del imaginario colectivo. El
modeloeducativo adoptado responde, así, en primer lugar a la función que cada
sociedad atribuye a la literatura. Esta función se corresponde con la determinación de
unos contenidos docentes, de una selección de textos y de unas prácticas de enseñanza
en el aula. A partir del análisis de estos elementos pueden esquematizarse los grandes
ciclos de la evolución de la enseñanza literaria en los siguientesmodelos didácticos2:

1.1. El aprendizaje del discurso oral y escrito
Este modelo fue el vigente desde finales de la Edad Media hasta, prácticamente, el
siglo XIX. No respondía propiamente al propósito de enseñar literatura, sino que ésta
aparecía como una actividad de elocución que preparaba para actividades profesionales
(el sermón eclesiástico, el discurso político, la escritura al dictado declérigos, notarios o
escribientes, etc.). Asímismo se entendía que la literatura proporcionaba también los
valores morales que debían contribuir a conformar la personalidad de los aprendices. La
retórica educaba en el dominio del texto y del discurso, mientras que la lectura de los
clásicos griegos y latinos suministraba, tanto los referentes morales y discursivos
compartidos, como las posibilidadesexpresivas y aún las citas a utilizar en la
construcción del texto.

1.2. La posesión del patrimonio histórico
El siglo XIX atribuyó una nueva función a la enseñanza literaria a partir de la
confluencia del romanticismo, el positivismo y la construcción de los estados
nacionales. El fin del clasicismo como eje educativo, la constitución de la literatura
propia como esencia cultural de lasnacionalidades y el establecimiento de un sistema
educativo generalizado y obligatorio cambiaron la función de la enseñanza literaria, que
se encaminó entonces a la creación de la conciencia nacional y de la adhesión emotiva
de la población a la colectividad propia. En todos los países, la historiografía literaria
seleccionó y sancionó los autores y las obras claves del patrimonio nacional y creó laconciencia de un pasado y un bagaje cultural que debían ser difundidos y exaltados
durante la etapa escolar.
El modelo didáctico surgido de estas premisas ha sido enormemente estable. El
estudio escolar de un manual de historia con fragmentos antológicos y ejercicios
explicativos ha constituído la práctica de la enseñanza de la literatura, entendida como
acceso a la cultura, al menos hasta la presentedécada de los setenta. Además de su
estabilidad en el tiempo, el modelo ha sido, también, esencialmente el mismo desde la
escuela primaria a la universidad, en el bien entendido que los alumnos de todas las
edades (es decir, que todos los ciudadanos) formaban una misma comunidad de lectores
en potencia (a través de la «noticia» de los autores y de su reverencia anticipada) o en
acto. Asímismo, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lengua Figuras Lit
  • Lengua Y Liter
  • lengua y lite
  • lengua y lit.
  • Unidad Didactica De Lengua y Lit. 7Mo Año
  • CUESTIONARIO FINAL LENGUA Y LITER
  • Lite
  • lite

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS