Lenguajes de programacion

Páginas: 21 (5122 palabras) Publicado: 25 de enero de 2014
Universidad Nacional Autónoma de México


Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Naucalpan


Cibernética I


Lenguajes de programación




15 de noviembre de 2013



INDICE





OBJETIVO…………………………………………………………………. 2


INTRODUCCION………………………………………………………….. 3


LENGUAJES DE PROGRAMACION…………………………………… 5


PASCAL…………………………………………………………………… 8OBJETIVO
El principal objetivo del lenguaje es, por supuesto, servir de apoyo didáctico en una materia de lenguajes de programación, intérpretes y compiladores. Derivado de la persecución de este objetivo surgen varias metas específicas y objetivos particulares:
La apreciación del desarrollo e implementación de un lenguaje de programación.
La comprensión del procedimiento seguido en laformación de un conjunto de reglas gramaticales que permiten identificar y nombrar sin ambigüedad acciones y secuencias ordenadas de acciones sobre el contexto específico de un problema en particular.
Proporcionar un medio de familiarización con la realización de operaciones aritméticas usando una pila y su posterior extensión para la manipulación de otros datos.
La clara especificación yadecuada documentación del proceso de creación o extensión de un lenguaje y sus resultados.
En el diseño de Stop se ha tratado de seguir muchos de los principios usados en los modernos lenguajes de programación hasta el punto donde su implementación no sea demasiado complicada para el desarrollo de un proyecto semestral. Principalmente se ha buscado que sea regular, modular y estructurado.INTRODUCCION
Con el objeto de facilitar la interacción de las personas con los computadores, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple a principios de 1950, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal. En las primeras máquinas, como la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que seterminó de construir a finales de 1945, la programación se hacía manualmente conectando cables y pulsando interruptores. Los datos se suministraban en tarjetas perforadas. La programación para los cálculos normales requería de media hora a un día entero. Pocos años después la programación se hace en base a instrucciones, que son secuencias de unos y ceros que representan si una llave debe estar activao inactiva (1948: Small Scale Experimental Machine o “The Baby”). A esta forma de programar se le llamó “lenguaje de máquina”. A comienzos de 1950 se desarrollaron los primeros lenguajes simbólicos nacidos de la necesidad de recordar secuencias de programación para las acciones usuales. A estas acciones se les denominó con nombres fáciles de memorizar y asociar: ADD (sumar), SUB (restar), MUL(multiplicar), CALL (ejecutar subrutina), etc. A este conjunto de instrucciones se le llamó “lenguaje ensamblador”. A finales de los años cincuenta y comienzos de los sesenta se desarrollaron los primeros lenguajes de alto nivel con su propio vocabulario más o menos limitado, su gramática más o menos estricta y su semántica, que se asimilan relativamente al lenguaje humano. Estos lenguajes sedenominan de “alto nivel” porque para poder ser utilizados deben pasarse por un traductor que los convierta a un lenguaje de nivel inferior (código máquina o ensamblador). A este proceso se le llama "compilación" o "interpretación" y lo realiza, curiosamente, otro programa1. El código escrito por el programador es lo que se conoce como "código fuente" y el código traducido es lo que se conoce como "códigobinario". El primero fue FORTRAN (FORmula TRANslator) en 1954, y su creación se debe a John Backus. Otros lenguajes de alto nivel son COBOL (Common Business-Oriented Language) desarrollado en 1960 por Grace Hopper y otros; Pascal, desarrollado por Niklaus Wirth en 1970 y C desarrollado por Ken Thompson y Dennis Ritchie con el objeto de crear un nuevo sistema operativo (UNIX). Basándose en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguajes de programacion
  • Lenguajes de programación
  • lenguaje de programacion
  • lenguajes de programacion
  • Lenguaje De Programacion
  • lenguaje de programacion
  • Los Lenguajes De Programacion
  • Lenguaje de programación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS