LEY 57 DE CONTABILIDAD

Páginas: 15 (3664 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
-927735-423545UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
0UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
TEMA: BREVE HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
ESTUDIANTES:
BALOYES VIVIANA 8-865-1561
GONZÁLEZ ASTRID 8-889-2299
FACILITADOR: LUIS DE LA CRUZ ECHEVARRÍA
FECHA DE ENTREGA:
MARTES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015
INTRODUCCIÓN
La ley 57 habla de los actos del contadorpúblico autorizado que pueden realizar, tales como análisis, planeamientos, diseño, etc., de las transacciones financieras e informaciones financieras; también peritajes fiscales, judiciales, administrativos sobre transacciones o negocios; habla acerca de la licencia y de los requisitos para obtenerla.Algo muy importante es la ética profesional de los contadores que deben cumplir cabalmente y quela Junta Técnica de Contabilidad velará para que se cumplan.Funciones de la Junta Técnica de Contabilidad, y de quienes la conforman. Las prohibiciones y sanciones que se le dan a los contadores que no hayan obtenido la licencia y que lo ejerzan, también del incumplimiento del código de ética.
Ley Nº 57
Del 1 de septiembre de 1978
Por la cual se regula la profesión de
Contador PúblicoAutorizadoEl Consejo Nacional de Legislación
CAPÍTULO I
DE LOS ACTOS DE LA PROFESIÓN
Artículo 1o. Son actos públicos del ejercicio de la profesión de Contador Público Autorizado todos aquellos servicios que den fe pública sobre la veracidad de la información relacionada con la función técnica de producir, de manera sistemática y estructural información cuantitativa, en términos monetarios, de lastransacciones económicas que realizan las personas naturales y jurídicas, públicas y privadas, y los hechos económicos que las afecten y , de comunicar dicha información, con el objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones de carácter financiero en relación con el desarrollo de sus actividades respectivas. También constituyen actos propios de la profesión de Contador PúblicoAutorizado, los siguientes:
El registro sistemático de las transacciones económicas y financieras;
La preparación, análisis e interpretación de estados financieros, sus anexos y otra información financiera, así como la opinión o el dictamen sobre la razonabilidad de los mismos;
El planeamiento, diseño, instalación o reformas de sistemas de contabilidad;
La intervención, comprobación,verificación y fiscalización de los registros de contabilidad, así como la certificación o dictamen sobre exactitudes o veracidades;
Los peritajes fiscales, judiciales, administrativos y de cualquier otra naturaleza sobre transacciones o negocios que contengan registros de índole financiera y contable;
La consultoría sobre asuntos financieros, cuando estos implique informes de contabilidad;
La dirección ysupervisión de cualesquiera de los trabajos anteriormente mencionados;
Refrendo a las declaraciones del impuesto sobre la renta de personas naturales y jurídicas, en cualesquiera de los casos siguientes:
Cuando se trate de personas naturales y jurídicas que se dediquen a actividades de cualquier índole cuyo capital neto sea mayor de cincuenta mil balboas (B/.50,000.00) y,
Cuando se trate depersona naturales y jurídicas que tengan un volumen anual de ventas o ingresos brutos mayores de cincuenta mil balboas (B/. 50,000.00).
Todos aquellos actos en los que se requiere de la certificación o refrendo de informes, exposiciones y constancia de índole contable y financiera por parte de un Contador Público Autorizado conforme a leyes especiales.
Todos aquellos otros actos que se considerencomo propios de la profesión de contabilidad, por la Junta Técnica de Contabilidad.
Artículo 2o. La profesión de Contador Público Autorizado que se regula por la presente Ley, solo podrá ser ejercida por la persona natural que haya obtenido previamente su licencia de Contador Público Autorizado y por las personas jurídicas que hayan cumplido con los requisitos establecidos en la presente Ley....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ley 57
  • Ley 57 De 1905
  • Resumen Ley 57
  • ley 57 de 1887
  • Resume de la ley 57
  • Ley 57 de 1915
  • ley 57 de 1915
  • Ley 57 De 1 De Septiembre De 1978

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS